En este caso, le pusieron justicia porque dicen que mató a su mujer en el 2022. El juez Dahian Rodríguez, del juzgado de instrucción de San José de Ocoa, le metió tres meses de prisión preventiva como medida de coerción a Nazario Mercedes, alias "Miguel El Maestro", por el supuesto asesinato de su ex, Daylin Darmelin de los Santos Ramírez, en el 2022. Esta medida se suma a otras que le han caído encima por otros feminicidios.
El fiscal de esa provincia sureña, Francis Valdez, confirmó la decisión del juez. Nazario Mercedes va a tener que estar en el Centro de Corrección y Rehabilitación Najayo-Hombres. El hombre también está señalado por otros cinco asesinatos de mujeres, así que ya estaba preso en esa cárcel antes de que le pusieran esta medida.
Mercedes también tiene cargos por la muerte de otra de sus parejas, Yesica Figueroa Carmona, el 6 de noviembre del 2024 en Villa Altagracia, San Cristóbal. La Policía Nacional dijo que Mercedes confesó haber matado a varias mujeres en diferentes fechas y lugares desde 1995.
Entre las víctimas que "El Maestro" supuestamente confesó están Providencia Deyanira Castillo Santana (Yanet), en 1995; Diana Carolina Lorenzo Medina, en 2008; Rosa María Peralta, en 2014 (quien sobrevivió); Darmelin de los Santos Ramírez, en 2022; una haitiana sin identificar, en 2023, y Yesica Figueroa Carmona, el 6 de noviembre de 2024.
Después de que supuestamente confesó al menos cinco feminicidios y el intento de asesinato de otra mujer, Nazario Mercedes negó las acusaciones. Su abogado dijo que esas declaraciones no valen porque las hizo sin un abogado presente.
Mientras trabajan en las diferentes acusaciones contra Nazario Mercedes en Santo Domingo, San Cristóbal, San Pedro de Macorís y San José de Ocoa, los fiscales no descartan juntar todos los casos en un solo juicio.
La fiscal interina de Villa Altagracia, Dalma Díaz González, explicó que, aunque juntar los casos podría simplificar el proceso, no es fácil y hay que pensarlo bien. Entre los factores a considerar están si los demás tribunales aceptan la medida, en qué jurisdicción se haría el juicio y si los familiares de las víctimas están dispuestos a ir a donde se haga el juicio, entre otros temas.
Ver todo