El legado de Lope de Vega vuelve a la vida en Santo Domingo con "La dama boba"

Cultura y entretenimiento en escena

Oye, mi gente, la dura Gianni Paulino sigue dándole duro al teatro, haciendo cosas que no solo mejoran la calidad de las obras, sino que también apoyan a los talentos jóvenes y a los más viejos. Una vaina bien fue cuando creó el Teatro Lope de Vega en el centro comercial Novo-Centro del Distrito Nacional. Desde que abrieron en diciembre del 2022, han tenido de todo un poco en la cartelera y la gente ha estado apoyando full.

Gianni, que siempre está innovando, se juntó con un corillo de actores, actrices, directores, y todo el que tiene que ver con teatro, para formar la Compañía de Teatro en el Teatro Lope de Vega. Esta plataforma va a ayudar a montar obras de diferentes estilos, metiéndole así un valor durísimo a la industria creativa.

La primera pieza que van a presentar es una comedia clásica del dramaturgo español Lope de Vega Carpio. Tienen pautado estrenarla el 21 de marzo en la sala que lleva el nombre del mismo dramaturgo, con un elenco de artistas de renombre dirigidos por Elvira Taveras. Son catorce profesionales del teatro, incluyendo a Gianni Paulino, Exmin Carvajal, Henssy Pichardo, y muchos más.

"La compañía de teatro surge por el interés de un grupo de actores de carrera de hacer un teatro permanente, ya que padecemos la falta de espacios para desarrollar temporadas. También existe el interés de fomentar un nuevo público y contribuir a elevar el nivel cultural de la ciudad de Santo Domingo", dijo Paulino.

Cada 27 de marzo se celebra el Día Mundial del Teatro, y siempre hay actividades chulas para el público. Por eso, Gianni y su equipo pensaron que marzo era el mejor mes para arrancar con la comedia "La dama boba".

"La elección de la obra fue de Exmin Carvajal. Es un clásico divertidísimo y tiene el anzuelo perfecto para abordar un tema como la idiotez, la ingenuidad de una mujer en contraposición con la erudición y el acervo cultural. Las protagonistas buscan un hombre para casarse, una temática que sigue vigente hoy en día. Si las mujeres somos tontas o eruditas, ese es el gancho para atraer público al teatro y disfrutar de un clásico teatral perteneciente al Siglo de Oro español, con toda la riqueza y cultura que eso conlleva. Lo presentamos en el Teatro Lope de Vega, un espacio que rinde tributo a este gran dramaturgo", explicó Paulino.

El texto de "La dama boba" está tal cual, sin cambiarle nada. Así que la gente podrá gozar de esos diálogos con el español de la época (1613). "Esta es una de las obras cimeras de este gran dramaturgo, y el texto se presenta tal como fue escrito. Es una obra de época que se respetará desde el vestuario, el estilo del lenguaje, los modales, la utilería y la escenografía, recreando un patio español con mobiliario y enseres de ese tiempo", expresó Paulino.

Ha sido un trabajazo, con pelucas, maquillaje, cretona y zapatos. Es una belleza volver al siglo XVII y traerlo hasta hoy, porque queremos ofrecer una experiencia teatral enriquecedora tanto para jóvenes como para adultos", aseguró la gestora cultural.

Y añadió: "Esta obra tiene muchos elementos que no solo permitirán al espectador disfrutar de una puesta en escena, sino también enriquecerse culturalmente. Creemos que la obra tiene un mensaje valioso que se disfrutará visualmente, a través de la movilidad, el manejo de los espacios y el sentido profundo que transmite".

Paulino también mencionó que esta es la primera vez que ella no actúa en una obra que produce. La función será a las 8:30 pm.

Ver todo