El carajito: su cerebro y la escritura

Escribir a mano es un truco clave pa' que los muchachitos se desarrollen bien. No to' lo viejo es malo ni to' lo nuevo es bueno. Lo bacano sería que, con nuestros niños, pongamos cada cosa en su sitio. Saber cuándo y qué darles pa' que saquen lo mejor de lo viejo y lo nuevo pa' su salud y bienestar.

Lo malo sería dejar al niño pegado de una pantalla pa' que no joda y darle una tableta desde que empieza la escuela. Creer que el lápiz y el cuaderno son cosa del pasado. Cuando un chamaquito empieza a apretar teclas, eso es de lo más simple, distinto a cuando coge el lápiz y le da al papel. Con la escritura a mano, uno activa la coordinación de los ojos, las manos, los dedos y un montón de músculos chiquitos.

El muchachito hace un esfuerzo que le ayuda a desarrollar sus ideas y a lograr lo que quiere, ejercitando partes específicas de su cerebro que no deben estar de vacaciones. Escribir a mano activa el lóbulo frontal del cerebro, que se asocia con la habla y la escritura, y el lóbulo parietal, que se asocia a la interpretación de las palabras. Esto ayuda a que el cerebro del niño tenga la flexibilidad necesaria pa' enfrentar mejor su vida en el futuro.

Es una vergüenza ajena ver tantos errores ortográficos en solo un párrafo de nuestros estudiantes, sin importar el nivel. "Hicimos hincapié en los libros impresos, los ratos de lectura en silencio y los ejercicios de escritura a mano" (Sistema oficial de educación, Suecia).

Que no es equitativa. La pandemia pasada es el mejor ejemplo. Fue muy útil para los colegios y universidades que pudieron comprarla, pero dejó a más de 500 millones de niños de países pobres fuera del juego.

Que tampoco es sostenible. Las pruebas dicen que los beneficios del aprendizaje desaparecen si se usa la tecnología en exceso o sin docentes calificados. Y no es sostenible para muchos países porque va tan rápido que obliga a los sistemas educativos a adaptarse en un dos por tres, y cuando lo logran, ya la tecnología es cosa del pasado.

En resumen: aprendamos a diferenciar porque necesitamos la tecnología, la Inteligencia Artificial, las computadoras y las pantallas. Pero no tan temprano ni tan intensamente que se vuelvan un peligro pa' la salud emocional y cognitiva de nuestros muchachitos.

Ver todo