Warner Brothers Discovery se va a partir en dos compañías pa' "desarrollar el streaming"

El lunes, el grupo mediático gringo Warner Bros Discovery (WBD) soltó que van a partirse en dos compañías pa' meterle mano al negocio de streaming y también sacarle el jugo a los productos de noticias y entretenimiento de toda la vida. Esta movida, que debe estar lista pa' mediados del 2026 si los reguladores lo dejan, va a resultar en dos empresas diferentes cotizando en la bolsa: una será Streaming & Studios y la otra Global Networks, según soltaron en un comunicado.

Streaming & Studios va a tener la biblioteca de HBO y Warner Brothers, además de los estudios de producción de tele y cine y los parques temáticos. Este negocio se va a enfocar en hacer crecer HBO Max, que ahora mismo está en 77 mercados, según lo que dijeron en el comunicado de prensa de la compañía.

Por otro lado, Global Networks va a tener a Discovery, CNN y TNT Sports, que son famosos por cubrir eventos en vivo. Ahora mismo, estos canales llegan a 1.100 millones de personas en 200 países y territorios. Pero, la verdad es que todavía sacan la mayoría de los cuartos de las suscripciones al cable, un negocio que lleva en picada desde hace años.

La firma especializada IBIS World dice que los abonados al cable en Estados Unidos bajaron de 105 millones en 2010 a 66 millones para el 2024, o sea, un -37 %. A la misma vez, la audiencia de CNN se desplomó un 15 %, y el año pasado, en Estados Unidos, el canal fue visto por menos de medio millón de personas al día en promedio (481,000).

La división de WDB está pensada pa' que cada empresa "maximice su potencial", y es un reflejo de cómo el streaming está cambiando el juego en el negocio de los medios. El CEO de Warner Brothers Discovery, David Zaslav, se va a encargar del streaming, mientras que el director financiero del grupo, Gunnar Wiedenfels, va a estar al frente de Global Networks.

"Al operar en el futuro como dos empresas distintas y optimizadas, estamos empoderando a estas marcas icónicas con el enfoque más preciso y la flexibilidad estratégica que necesitan para competir más eficazmente en el panorama de medios actual en constante evolución", dijo Zaslav.

Ver todo