Wall Street ta en baja justo antes de que se sepan los "aranceles globales de Trump"

Trump va a tirar pa'lante con sus aranceles, que él llama "recíprocos", este miércoles

Este miércoles, Wall Street amaneció medio apagao porque el mercado está en vilo, a la espera de que Trump suelte sus aranceles sobre productos de varios países con los que EE.UU. comercia. El presidente, Donald Trump, llamó a este día "Día de la Liberación".

Unos diez minutos después que empezó el meneo en la bolsa, el Nasdaq, que es la parte tecnológica, bajó un 0.6 % y se plantó en 17,345 puntos; el S&P 500 se fue pa' abajo un 0.49 % y quedó en 5,605 puntos, mientras que el Dow Jones de Industriales también se le fue la guagua un 0.32 % y terminó en 41,853 puntos.

Trump va a hacer su anuncio de los aranceles, que él llama "recíprocos", este miércoles después de que cierre la bolsa, a las 4 de la tarde hora local, en la Rosaleda de la Casa Blanca, en una vaina que llamaron 'Make America Wealthy Again' ('Hacer a EE.UU. rico de nuevo').

"La palabra 'recíproco' es muy importante (...). Les devolvemos lo que nos hacen", dijo Trump. El martes, su secretario de Comercio, Howard Lutnick, le pasó un informe sobre las trabas comerciales y fiscales que otros países le ponen a los productos de EE.UU., trabas que el combo de Trump ve como aranceles.

Trump dijo que no va a meterle muy fuerte con los aranceles, pero la gente está nerviosa porque si le meten un impuesto del 20 % a todo, eso sería la movida más heavy en la guerra comercial que empezó Washington.

Tan pronto como Trump suelte el anuncio, los aranceles van a entrar en acción de una vez, según lo que dijo la Casa Blanca.

Las acciones han estado bajo presión porque la incertidumbre con los aranceles ha puesto el mercado como una montaña rusa, con el índice general bajando en cinco de las últimas seis semanas.

En el mundo de las empresas, las acciones de Tesla bajaron un 4.6 % después de que la empresa dijo que sus ventas cayeron a 336,681 carros en el primer trimestre del año, un 13 % menos que en el mismo periodo de 2024.

Entre las 30 empresas más duras del Dow, subieron Johnson & Johnson (0.9 %) y Goldman Sachs (0.55 %), pero se fueron pa' abajo Amgen (-1.73 %) y Nvidia (-1.55 %).

Hablando de sectores, todos estaban en bajada cuando empezó el día, con las peores caídas en bienes no esenciales (-1.1 %), tecnología (-0.55 %) y energía (-0.52 %).

En otros lados, el petróleo de Texas bajó a 70.91 dólares el barril, y al abrir la bolsa, el rendimiento del bono a 10 años cayó al 4.133 %. Mientras tanto, el oro subió a 3,159 dólares la onza y el euro subió contra el dólar, con el cambio en 1.0816.

Ver todo