Waldo Ariel Suero 'ta de acuerdo con que se recorte el tiempo de pasantías médicas

Oye, aquí te va la noticia en el lenguaje del barrio dominicano:

Mira, el doctor Waldo Ariel Suero, el que manda en el Colegio Médico Dominicano, está de acuerdo con un proyecto de ley que ya pasó su primera prueba en la Cámara de Diputados. Lo que quieren es que la pasantía de los médicos no dure un año entero, sino solo seis meses.

Suero dice que, en su opinión, esto es una buena idea, porque en seis meses los médicos pueden agarrar suficiente experiencia para completar su formación. Pero también sugiere que a los pasantes hay que pagarles siempre, y darles mejores condiciones, como un sitio decente pa' descansar, vivir y comer.

"En las condiciones en que lo están haciendo, sin pagarle a la mayoría, eso es un abuso. No pagarles a los médicos que están haciendo su pasantía, porque son médicos. Lo único que les falta es el exequátur, pero son médicos", dijo Suero.

Él recuerda que las pasantías son obligatorias pa' que los médicos recién salidos de la uni consigan su exequátur, y casi siempre las hacen en los campos o en las provincias de la frontera.

"Es un año que ellos hacen en un pueblo donde no reciben ningún entrenamiento, ninguna educación. Esa pasantía, en una frontera o en un sitio rural es en soledad. Nosotros estamos de acuerdo con que en esos sitios lejanos se ubiquen profesionales ya con una especialidad establecida", comentó Suero.

Todavía el Colegio Médico no ha dado su opinión oficial, porque no han discutido esto en su junta directiva. Ayer, este proyecto pasó su primera lectura; quiere tumbar las leyes 146-67 y 478-73 que dicen que la pasantía debe durar un año, ya que la medicina es la única carrera con esa exigencia de 12 meses.

Este proyecto viene del exdiputado Agustín Burgos y del legislador Diómedes Rojas, y también dice que solo darán el exequátur a quienes hagan su pasantía en centros de la red pública de salud, especialmente en los del primer nivel de atención.

Ver todo