VIDEO | Vicente García se da un rulito por los ritmos tropicales y le llueven aplausos en su propio patio

El cantautor dominicano Vicente García, que ha ganado pila de premios, se botó cantando sus éxitos y hasta dio una probadita de su nuevo disco en su primer concierto solo en el Pabellón de Voleibol del Centro Olímpico.

El hombre llegó como un rey, y la gente lo recibió con los brazos abiertos. García puso a sonar el merengue, la bachata, el pambiche, el perico ripiao y todos esos ritmos del Caribe que hacen que uno se enamore, baile, y hasta sufra un chin por amor.

En su concierto del sábado en la noche, donde estuvo el pana Riccie Oriach, no faltaron esas canciones que todo el mundo canta como “Carmesí”, “Dulcito e coco” o la famosa “Te soñé”.

Desde que la banda empezó a tocar, se armó el bembé. A las 9:40 de la noche, después de esperar más de una hora, Vicente García, con su guitarra en mano, salió y comenzó con “Cuando baje el sol” y “Bachata en Kingston”, y la gente empezó a mover el esqueleto.

Durante todo el show, García le dio las gracias al pueblo dominicano, recordando sus tiempos tocando en los bares de la Zona Colonial con Calor Urbano. El cariño de la gente se sintió fuerte, como cuando llenó dos veces el Teatro Nacional en febrero con un show sinfónico bajo la batuta de Amaury Sánchez.

"Estoy tan feliz de estar en mi tierra. Gracias por el apoyo. KLK", dijo relajao y contento.

"El yeyo" y "El reperpero" hicieron que la gente recordara el campo. "Y es que yo prefiero guayai la yuca, prefiero picai la caña, prefiero olvidar tu amor", soltó en "El reperpero" del álbum "Candela", con un acordeón que puso a todo el mundo a bailar como en el Cibao.

Siguió con "Espuma y arrecife" del disco "A la mar" (2016) que le ganó un Grammy Latino. También cantó el EP "Desde otro malecón" y en "Tambora", uno de sus músicos sacó todo el sonido que tenía el instrumento.

Vicente se armó un homenaje a los ritmos del Caribe como el son, la guaracha, y el chachachá antes de que la salsa se pusiera de moda, con "Entre Luca y Juan Mejía", y trajo a su único invitado, Riccie Oriach.

El artista también soltó que su próximo disco va a tener esa onda de salsa y son.

Para seguir en la gozadera, el cantautor, que está nominado al Latin Grammy 2023 a "Mejor Álbum Folclórico" por su disco "Camino al sol", lanzó un "Merengue de enramada", y la gente, ya sea en pareja o solo, no paró de bailar.

En un momento agradeció a sus músicos: "Quiero aprovechar para agradecer a toda la gente que ha estado todo este año en el combate, a mis músicos, son familia, son hermanos, no hay forma de entenderlo de otra manera. La verdad es que nunca debe perderse el amor por hacer música en conjunto, no solo frente a una computadora; vernos la cara, quiero un fuerte aplauso para los músicos".

El baterista, el guitarrista y el tamborero hicieron unas demostraciones que dejaron a la gente encantada, igual que Vicente.

Canciones como "Ahí ahí", "Un conuco y una flor", "Mal de amore" formaron parte del repertorio con un viaje por lo alternativo, la música del Caribe, el reggae, el pop y rock.

Para cerrar la noche, ya casi a las 11:00, el público se quedó gozando con el éxito "Dulcito e coco".

Siguió con "Mi balcón" y, en un falso despido que puso a todos a gritar "otra, otra, otra", cerró con "Sanbá" y "Te soñé", de esta última cantó esos versos que dicen: Nuevamente te soñé y sigo preguntándome por qué me desperté, justo en el momento en que yo te abracé, ¿Por qué te has ido?

Vicente García terminó el concierto a las 11:18 de la noche después de dos horas llenas de éxitos y un tributo a los ritmos caribeños, consolidándose como uno de los cantautores dominicanos más importantes.

Ver todo