VIDEO | "Un fueguero prende to' en llamas y deja pérdidas millonarias en el Merca Santo Domingo"

Oye, te tengo el chisme del domingo en el Merca Santo Domingo. Imagínate, la tarde se puso caliente cuando un fuego se encendió en la nave F-1, justo después de que cerraran las ventas. Todo eso se armó allá en el Merca, quemando un montón de productos que tenían guardados.

El lío empezó en la parte izquierda y rapidito se regó pa' la derecha, y mira que esa nave es grandecita, tiene como 7,000 metros cuadrados. Se llevó de todo: arroz, aceite, cerveza, tú sabes, lo básico. Algunos dueños tuvieron suerte y lograron sacar sus cosas antes de que se quemaran.

Nadie sabe todavía cómo empezó el fuego ni cuánto se perdió, pero los vendedores están diciendo que fue un desastre millonario. Están echándole la culpa a la administración del Merca porque "llamó tarde" a los bomberos y dicen que no había vigilancia.

El que manda en el Merca, Sócrates Díaz, dijo que los 65 locales se vieron feos. Según él, "A esa hora, los domingos, la nave está cerrada, solo (está) la seguridad, que fue la que dio noticias del pequeño humo que había. Esta es una nave de productos secos, que tiene mucha volaticidad, y el fuego no permitió que llegaran los bomberos, inmediatamente comenzó a expandirse de manera espontánea, como es natural porque hay productos inflamables".

Más de 200 agentes y 21 camiones de bomberos de todos lados, como Los Alcarrizos, La Guáyiga, el Distrito Nacional, El Carril de Haina y San Cristóbal, se fajaron por cinco horas para apagar ese fuego. Hasta conectaron una manguera a un dron gigante para darle desde arriba. La CAASD también mandó camiones cisterna para ayudar.

El Sistema 9-1-1 dice que, por suerte, nadie salió herido. Todo eso lo estuvo vigilando Juan Manuel Méndez del COE. Van a esperar hasta el lunes para hacer un inventario y dar un informe completo de los daños, eso lo dijo José Luis Frómeta Herasme de los bomberos del Distrito Nacional.

Allá en el Merca, que queda en el kilómetro 22 de la autopista Duarte, hay más de 383 comerciantes. Algunos están que trinan, diciendo que no entienden cómo el fuego se regó tanto sin que nadie se diera cuenta.

Rafael Osoria, que paga 35,000 pesos al mes por su local, se quejó de que el sitio está en ruinas y que no hay agua. "Aquí no hay agua", dijo, y se pregunta: "Y todo lo que se paga aquí en el Merca de Santo Domingo... ¿adónde va ese dinero?". Pidió que el Gobierno meta mano y vea "la pérdida millonaria". "Mi familia perdió más de 45 millones de pesos en negocios ahí", dijo.

Otros comerciantes como Dahanani de los Santos y Junior Morillo también están molestos porque dicen que la administración del Merca estaba desaparecida cuando el fuego comenzó, y que las autoridades llegaron tarde.

El ministro de Agricultura, Limber Cruz, también fue al sitio y confirmó que se perdió azúcar, ajo, aceite y "muchas bebidas de todo tipo". Dijo que estaban haciendo un levantamiento y que "todo el gobierno" estaba en eso. "El Merca es un soporte importante no solamente para Santo Domingo, sino para el país, para la seguridad alimentaria", dijo Cruz.

Ver todo