Oye, mi gente, un fuego grande explotó el domingo por la tarde en la nave F-1 del Merca Santo Domingo, justo después de cerrar las ventas. El Sistema 9-1-1 dijo que "no hay lesionados", pero el incendio arrasó con casi todo lo que había guardado ahí.
El fuego empezó por la izquierda y rápido se regó pa' la derecha en esa nave enorme de 7,000 metros cuadrados. En su camino, se llevó arroz, aceite, cerveza y otros productos. Algunos comerciantes tuvieron más suerte y lograron mover sus cosas antes de que se quemaran.
Todavía no se sabe qué causó el incendio ni cuánto es la pérdida, pero los vendedores están diciendo que son "pérdidas millonarias" y culpan a los del Merca Santo Domingo de ser negligentes porque "llamaron tarde" a los bomberos y no había vigilancia.
El jefe del Merca, Sócrates Díaz, dijo que los 65 locales fueron afectados. Según él, "A esa hora, los domingos, la nave está cerrada, solo (está) la seguridad, que fue la que dio noticias del pequeño humo que había". Explicó que la nave tiene productos que se prenden fácil, y el fuego se expandió rápido.
Más de 200 bomberos y 21 camiones de Los Alcarrizos, La Guáyiga, el Distrito Nacional, El Carril de Haina y San Cristóbal estuvieron más de cinco horas tratando de apagar el fuego. Usaron hasta un dron gigante con manguera pa' tirarle agua desde arriba. También hubo apoyo de camiones cisterna de la CAASD.
El 9-1-1 confirmó que "no hubo lesionados". Todo fue supervisado por Juan Manuel Méndez del COE. José Luis Frómeta Herasme, el jefe de los bomberos del Distrito Nacional, dijo que el lunes van a dar un informe de los daños después de hacer un levantamiento.
El Merca en el kilómetro 22 de la autopista Duarte es donde más de 383 comerciantes llevan productos pa' todo Santo Domingo. Algunos afectados se quejan de cómo el fuego se regó sin que nadie se diera cuenta. Rafael Osoria, que paga 35,000 pesos al mes por su local, dijo que el lugar está abandonado, no hay agua y está deteriorado. "Aquí no hay agua", se quejó, y preguntó "¿adónde va ese dinero?" que se paga en el Merca.
Osoria pidió que el Gobierno intervenga por la "pérdida millonaria". "Mi familia perdió más de 45 millones de pesos en negocios ahí", mencionó.
Otros comerciantes como Dahanani de los Santos y Junior Morillo también expresaron su enojo porque la dirección del Merca no apareció rápido y las autoridades llegaron tarde.
El ministro de Agricultura, Limber Cruz, también fue al lugar y confirmó que se perdieron productos como azúcar, ajo, aceite y "muchas bebidas de todo tipo". Dijo que estaban haciendo un levantamiento y que "todo el gobierno" estaba trabajando en el asunto. Según él, "El Merca es un soporte importante no solamente para Santo Domingo, sino para el país, para la seguridad alimentaria".
Ver todo