Esta noticia la vamos a poner en el estilo del barrio dominicano, manteniendo las citas originales:
Mira, mi gente, ahora hay una vacuna nueva que protege a los carajitos de un viaje de enfermedades: difteria, tétanos, tosferina, hepatitis B, influenza tipo b y poliomielitis, todo en un solo pinchazo. Esta vaina es para los chamaquitos que empiezan con sus vacunas.
El ministro de Salud Pública, Víctor Atallah, se puso alante y en un acto anunció que ahora en RD vamos a usar la vacuna hexavalente acelular en vez de la pentavalente. Lo que se busca es cuidar a nuestros muchachitos.
Esta vacuna, como te dije, mete en un solo pinchazo protección contra seis enfermedades, así que los muchachos van a recibir menos agujas. Atallah dijo: "Es una vacuna que siempre se había destinado a un grupo selecto y privado y nosotros, por primera vez en el país, la estamos usando". Tú sabes que eso es un palo, un hito pa' la historia de la salud dominicana.
El hombre también dijo: "Va a haber muchos menos pinchazos, muchas menos visitas, va a haber menos necesidad logística, vamos a utilizar menos almacén porque va a ser una vacuna en lugar de cinco o seis, y una cosa muy importante, que va a ser una vacuna que va a producir muchos menos efectos secundarios porque al ser acelular produce menos reactogenicidad".
Y aunque no soltó prenda de cuánto costó, dijo que la compraron a unos precios muy especiales.
La primera dama, Raquel Arbaje, también habló y dijo que con este paso que dio Salud Pública, RD está entre los pocos países de Latinoamérica que tienen esta vacuna en su plan. Ella dijo: "Vamos a ser portavoces de vida, vacunar es amor, vacunar es vida y parte del objetivo del Gobierno es extender la cantidad y la calidad de vida".
Aida Lucía Vargas, la que sabe de vacunas, explicó que esta vacuna se pone a los dos meses, cuatro meses, seis meses y un refuerzo a los 18 meses. O sea, cada dos meses hasta que le pongan las tres dosis y el refuerzo al año.
Si ya empezaron con la pentavalente y la polio, siguen con eso, pero los que vienen nuevos empiezan con esta vacuna, aclaró Vargas.
El Ministerio de Salud planea que unos 100 mil niños reciban esta vacuna en un año cuando cumplan dos meses, además de otras vacunas como la del rotavirus y neumococo.
Esta nueva vacuna se está metiendo justo cuando estamos celebrando la Semana de Vacunación en las Américas (SVA), una movida de la OPS/OMS para que todos los países trabajen juntos en acabar con las enfermedades que se pueden evitar con vacunas.
Alba Ropero, de la OPS, felicitó al país por tener un esquema de vacunación de primera y por incluir vacunas seguras para proteger a todo el mundo. También dijo que RD ha avanzado mucho en proteger a más personas, como cuando metieron la vacuna del papiloma humano (VPH) para los niños de 9 a 14 años.
Este año, la campaña SVA tiene el lema: "Tu decisión marca la diferencia. Inmunización para todos", y está en línea con la meta de eliminar y controlar más de 30 enfermedades prevenibles de aquí al 2030, de las cuales 11 se pueden evitar con vacunas.
Ver todo