VIDEO | Nanpa Básico, la estrella del rap colombiano que deja atrás el "Duelo" y muestra su flow en RD

El panita Nanpa Básico, un rapero y cantante colombiano, vino a RD a mostrar su flow y sus letras profundas con 15 canciones que exploran el dolor y reflejan experiencias personales. Primera vez que pisa suelo dominicano y ya está metiendo mano con su álbum "Duelo", que la está rompiendo en ventas. El hombre está feliz y ready pa' conquistar a la gente de aquí.

El show acústico lo armó en el Gran Hotel Europa, en la Zona Colonial, con un vibe bien romántico e íntimo. Ahí cantó "Quiéreme así", "Sin ti estoy bien" y "Hasta aquí llegué". El tipo dijo: "La hemos pasado muy bien. Vinimos a poner la semillita como se dice en mi país, a que la gente me conozca".

Nanpa siente que RD tiene una vibra especial, como un sello de calidad para los nuevos artistas. Se sorprendió cuando "Hasta aquí llegué" con Beéle empezó a sonar en Quisqueya. "Inmediatamente empecé a ver a RD dentro de mis charts y dije -Ave María, una belleza- mi carrera ha sido un poquito lenta pero segura. He creado una fanbase muy fiel".

De los raperos de aquí, mencionó a Melymel y Lápiz Conciente. A la Mely la considera su amiga y una dura del rap en Latinoamérica, con quien quiere colaborar. Al Lápiz también le gustaría conocerlo porque lo ha escuchado desde hace rato.

Sobre su álbum "Duelo", dice que es uno de sus amores más importantes, narrando una ruptura de principio a fin. "Siento que muchas de las personas que estamos aquí hemos atravesado un duelo... Ese álbum narra todos los sentimientos que suscitan en ese transitar por el tiempo que duras haciendo la catarsis de lo que sucedió", reflexiona.

El pana se tomó ocho meses escribiendo el disco, justo lo que le duró su duelo. Desde "Hasta aquí llegue" hasta "Normal", que fue la última canción que dije -na', ya estoy normal, de aquí pa´ lante lo que venga", suelta con una sonrisa tranquila.

Ahora, Nanpa dice que ya no hay tanta tristeza en sus letras. "Dije todo lo que tenía que decir... de aquí pa´ lante vienen cancioncitas más animaditas... Sacamos hace poco 'Cariñitos y flores' con Kris R. que nos fue muy bien. Es un trapcito. Lanzamos otro con Maisak que se llama 'Diálogos de paz'".

Con su acento paisa y lleno de risas, Nanpa sigue: "Lo que mi Dios quiera, yo soy un instrumento pues y él es que me pone el mensaje que yo tengo que llevar, creo que eso es lo que viene, musiquita de la mano de Dios".

El álbum "Duelo" lo define con tres palabras: sufrimiento, amor y cambio. Sobre su collab con Kany García, dice que ella se conectó mucho con el concepto del disco. "El resto es historia, bendito sea el Señor".

Su pinta llama la atención: Sombrero, conjuntos clásicos, y su cuerpo lleno de tattoos. En la rueda de prensa se puso una camiseta negra sin mangas, pantalón cargo ancho negro, Crocs y su sombrero. Dice que para él, la moda tiene que ser cómoda.

¿Qué significa Medellín para Nanpa Básico? "Medellín es la ciudad que me vio nacer... es la meca de la música hoy por hoy en Colombia". Confiesa que hacerse un espacio en la música ha sido difícil, pero tiene paciencia.

Le gustaría colaborar con muchos artistas, entre ellos Juan Luis Guerra, y espera que sea Dios quien ponga a esos artistas en su camino.

¿Parece rudo pero es romántico? "Totalmente, soy un dulce como se dice en Colombia. Puede ser un contraste, como que me ves y dices wao, pero no está tan mal", responde.

"Mi música es mucho más slow. Si usted está tranquilito ahí en la casa o está en el tráfico de pronto se pone un Nanpa. Si usted quiere darse un respirito de esa energía (de todas las corrientes musicales) puede escuchar Nanpa", concluye el artista.

Ver todo