Oye, mira lo que está pasando en el barrio con este lío de tránsito. El abogado Francisco Álvarez Martínez dizque explicó que, aunque a la doña le pusieron una medida suave, el caso sigue y puede llegar a juicio.
Raquel Guzmán Torres, que la señalan como la que supuestamente chocó y mató a Aida Nicole Reyes Gómez en la avenida Winston Churchill, la dejaron suelta con una fianza. La defensa estaba esperando que le cayera algo más fuerte, porque la Fiscalía, según ellos, no metió el tema de que la doña estaba bebiendo.
El abogado Álvarez Martínez dice que en este país falta mucho en la ley sobre estos casos que quitan tantas vidas. Según él, "hay una gran deuda legislativa" porque no hay sanciones adecuadas para estos casos.
Aunque la defensa quería otro resultado, Álvarez Martínez aclaró que eso no significa que el caso esté perdido. Él mismo dijo: "Efectivamente se dictó una medida de coerción, solo que no fue la prisión preventiva".
El juez que ve la medida de coerción no puede decir si alguien es culpable o no. Lo que miran es si el acusado se puede ir del país o afectar el proceso de alguna forma.
El día del choque, a Raquel le hicieron una prueba de alcoholemia los de la Digesett y salió que estaba pasá’. Pero dicen que esa prueba no la tomaron en cuenta para la medida de coerción.
¿Crees que si hubieran puesto esa prueba, el juez habría decidido diferente? El abogado mencionó que la ley habla de resultados "en sangre", pero agregó que "la prueba de alcoholemia no es la única herramienta" y que puede ser usada en el juicio, aunque no para la medida de coerción.
La prueba de alcoholemia depende de muchos factores y si alguno de ellos no está claro, el tribunal puede considerarlo, pero no necesariamente basarse en eso para decidir, dijo Álvarez Martínez.
Él mismo dijo que es normal que cuando llevan al investigado rápido ante el juez, a veces no tienen toda la información necesaria para presentar "el caso".
María Tavares Montero, que sabe de tránsito y seguridad vial, explicó que cuando hay un choque con muertos, los de la Digesett deben hacer una documentación bien detallada de la escena para usarla en el juicio.
Ella dijo que los carros involucrados deben quedarse ahí como evidencia, no moverlos para evitar alteraciones, poner cinta para acordonar la zona, marcar dónde estaban los vehículos y otros detalles importantes, y que los videos deben ir al Inacif.
Tavares Montero también dijo que la prueba de alcoholimetría es común en estos casos, pero tiene que estar bien certificada para ser válida en el juicio.
"Toda la información recolectada por los agentes debe ser dirigida al Ministerio Público para que se encargue de supervisar y manejar estas, así como de la parte jurídica y procesal del caso", dijo ella.
El Juzgado de Paz Especial de Tránsito del Centro Automovilístico le puso a Raquel Guzmán Torres una garantía económica de dos millones de pesos, le prohibieron salir del país y tiene que presentarse periódicamente.
La defensa, con el abogado Affe Gutiérrez al frente, está pensando si apelan la medida, porque el resultado positivo de la prueba de alcoholemia podría empeorar la acusación contra ella.
Ver todo