VIDEO | Muere el actor israelí Chaim Topol, protagonista de "El violinista en el tejado"

El pana Chaim Topol, el actor israelí que se robó el show con su interpretación de "If I Were a Rich Man" en "El violinista en el tejado", se nos fue a los 87 años, según dijeron las autoridades de Israel el jueves.

Topol nació en Tel Aviv en el '35 y le tocó hacer su servicio en una compañía de teatro del ejército israelí, donde se la pasaba actuando y cantando. Después de cumplir con el servicio, se mudó pa' un kibutz con su jeva y se puso a trabajar de mecánico, pero no dejó de actuar en una compañía teatral que él mismo creó.

En el '64, se metió en la película "Sallah Shabati", una comedia sobre los líos de los migrantes judíos que venían de los países árabes, y la película la rompió en Israel. Por ese papel se ganó su primer Golden Globe como mejor actor revelación.

Luego, en el '66, salió en un papel secundario junto a Kirk Douglas en "La sombra de un gigante". Un año después, en Londres, se puso en la piel de Teyve en "Un violinista en el tejado", después de haberlo hecho por años en Israel.

La versión de cine en el '71 de este musical, que cuenta los rollos de un lechero en un "shtetl" con el antisemitismo de la Rusia zarista como fondo, le trajo su segundo Golden Globe. Su interpretación de "If I Were a Rich Man" se queda en la historia del cine, ¡eso es pa' siempre!

Topol siguió dándole al cine y al teatro, y en el '81 apareció en la peli de James Bond "Sólo para sus ojos", donde hizo de un traficante griego que era pana del espía británico (Roger Moore).

En el 2015, el pana recibió del primer ministro Benjamín Netanyahu el Premio de Israel, el reconocimiento más duro del país, "por su contribución especial a la sociedad y al Estado de Israel".

Netanyahu dijo el jueves que sentía "una gran tristeza" por la pérdida de uno de los "mayores artistas" del país. "Topol fue un artista multifacético, dotado de un gran carisma (que) representó a Israel en todo el mundo", soltó el líder en un comunicado.

El presidente israelí, Isaac Herzog, lo llamó un "gigante de la cultura israelí". Topol, que también dirigía una asociación para ayudar a niños con enfermedades crónicas, estaba batallando contra el alzheimer.

Ver todo