VIDEO | Lucy Kalantari, la artista ganadora del Grammy que trae un mensaje de amor y aguante

La artista dominicana Lucy Kalantari, que ya tiene dos Grammy en su carrera, sigue gozando del éxito de su disco "Creciendo", nominado en los Grammy 2025 en Los Ángeles, donde se enfrentó a nada más y nada menos que John Legend.

Recientemente, Lucy se dio un voltio por su tierra, la República Dominicana, y fue a Moca, de donde son sus raíces. Allí, el Ayuntamiento le dio el título de Hija Meritísima de Moca, reconociendo todo lo que ha hecho por la música, sobre todo para los niños.

Lucy, emocionada, dijo: "Estoy muy contenta y agradecida por este honor". Ella aprendió a tocar piano en Moca antes de mudarse a Estados Unidos a los 15 años.

El 25 de marzo, Lucy también fue a los Premios Soberano por primera vez, donde su álbum "Creciendo" fue nominado. "Estoy muy emocionada. Tener una nominación como 'álbum del año' con mi álbum infantil 'Creciendo' es un gran honor y estar en el renglón con Michael Camilo... Tener mi nombre a su lado es un honor", comentó con Diario Libre.

Lucy se paseó por la alfombra roja de los Soberano con un vestido de la diseñadora de Nueva York, Cenia Paredes. Y para colmo, ella también es la mente detrás de la música de la serie "Dora".

"Viví en Moca desde los nueve años hasta los 15, esos son años muy importantes de crecimiento. Todo lo que he aprendido se lo enseñado a mi hijo, Darius. Allí aprendí el valor del agua, de la electricidad, esas son cosas que en los Estados Unidos la gente lo da por sentado, pero también el idioma, la cultura, la música, la naturaleza. Mi madre, Juana María Abreu, le encantaba estar en el campo. Donde quiera que voy nunca me olvido de donde soy", dice Lucy.

De chiquita, Lucy escuchaba de todo, desde Sergio Vargas hasta Juan Luis Guerra, además de los discos de Michael Jackson y Los Beatles que traían sus hermanos de Estados Unidos. "Todo esto deja su marca", recuerda.

Su hijo, Darius, de 12 años, toca el violonchelo en la banda Lucy Kalantari & the Jazz Cats. Aunque antes Lucy cantaba jazz y boleros para adultos, cuando nació su hijo todo cambió y empezó a hacer música para niños.

"Vi que todas las mamás y sus niños les gustaba lo que yo estaba haciendo, en especial cuando sacaba el ukelele y a mí me hacía sentir muy diferente", confiesa.

Su música busca transmitir amor, paz y resiliencia. En "Creciendo", mezcla jazz, pop y tropical y escribió un merengue llamado "Me caí, pero me levanté". "Todo esto es un medio para tener un mensaje que pueda ayudar a su desarrollo", dice.

Lucy también valora la unión entre los que hacen música para niños. "Lo lindo de la música infantil es que estamos haciendo un servicio para el mundo", reflexiona.

En 2019, ganó su primer Grammy por "All The Sounds". Ahora sueña con que su música llegue a una película de Disney.

Finalmente, celebró el éxito de Zoé Saldaña en los Óscar y en los Premios Soberano. "Me hizo tan feliz cuando vi lo de Zoé... Hay un dicho en inglés y español que dice 'Si la ves puedes ser ella'", expresó Lucy, con orgullo por su colega dominicana.

Ver todo