La ministra de la Mujer, Mayra Jiménez, dijo este martes que están trabajando en un programa pa' ayudar económicamente a los chamaquitos y adolescentes que se quedaron sin madre por feminicidios, pa' que reciban su pensión lo más pronto posible.
Ella explicó que esta idea, que el presidente Luis Abinader anunció cuando dio su rendición de cuentas el pasado 27 de febrero, está en la etapa de identificar a los muchachos que perdieron a sus padres por culpa de este problema grave.
Con este programa, los que cuidan de esos niños van a recibir una ayuda por medio de un decreto presidencial, que va a depender de cuántos niños tienen a su cargo.
Jiménez mencionó que ya tienen anotados los casos de feminicidios que han pasado desde que Abinader es presidente, pero también están buscando los que ocurrieron antes de que él llegara al poder.
"Los niños, niñas y adolescentes que han quedado en orfandad por un feminicidio, recibirán a través de sus familias responsables una pensión que va a permitir que tengan toda la protección y el amparo del Estado", dijo.
Aseguró que la gente puede estar tranquila, que esos muchachos no van a quedar desamparados.
Estas declaraciones las dio después del lanzamiento de la cuarta edición de la jornada "Semana Santa sin violencia es posible 2025", una campaña para concienciar y orientar sobre la violencia de género e intrafamiliar, como parte de una política que busca darle frente a este problema.
Durante la Semana Santa, en 80 puntos claves del país, como estaciones de peajes, paradas de guaguas, playas, ríos y balnearios, se va a informar sobre la línea de ayuda, cómo poner denuncias y dónde están las casas de acogida.
La jornada arranca este jueves 17 y busca hablar sobre los servicios que hay disponibles. También se van a repartir materiales informativos sobre ayuda legal y psicológica, casas de acogida o refugios, enfocados en prevenir y atender la violencia de género e intrafamiliar.
Ver todo