VIDEO | Las calles "tan cogías": el negocio ilegal de los parqueadores informales

En los barrios de la ciudad, hay tigueres que han vuelto las calles en su negocio, cobrando a la gente que quiere parquearse aunque no tengan permiso ni nada de las autoridades. Estos "parqueadores" están en to’s la’os donde haya mucha gente, como cerca de clínicas, hospitales e instituciones del Estado. En sitios como el Centro de Los Héroes, El Huacal, discotecas, iglesias, parques, la avenida George Washington, el Estadio Quisqueya y donde sea que haya eventos grandes.

Este "negocio" siempre tiene clientes, incluso los fines de semana cuando la gente sale a pasear con la familia, cerca de parques, centros comerciales, iglesias o cualquier otro lugar donde se junte el coro. Algunos "parqueadores" cogen lo que le den, pero hay otros que piden su "pago" por un servicio que nadie les pidió. Ellos mismos ponen su tarifa y hasta hacen papelitos que parecen tickets, con precios de RD$100:00, RD$200.00 y hasta RD$300.00.

Reservan los parqueos con cualquier cosa y cuando ven un "cliente" le dicen que se estacione, y cuando el chofer se baja, le tiran frases como: "Tamo aquí jefe", "Comando, váyase tranquilo, que disfrute" o simplemente "líder", con una sonrisa que busca propina. Otros no dicen nada, solo ponen un cartoncito en el vidrio y cuando ven que el dueño llega, lo quitan y se plantan al lado a esperar su pago. Si desde el principio la gente no quiere pagar, a veces se encuentran sus carros rayados, con retrovisores rotos o gomas vacías.

Anny Portorreal fue una de esas que le pasó. Un domingo salió con sus hijos y su madre al Malecón y se parqueó cerca de un hotel famoso. Cuando se iba no tenía menudo para darle al parqueador y el hombre le sacó un pleito con palabras feas sin importarle los niños. Ella dice que fue por ser mujer.

"El Grande" es un parqueador con más de 20 años en una clínica conocida de la ciudad. Ha mantenido a sus tres hijos con eso y los pacientes, médicos y todo el mundo lo conoce. Él no exige nada, deja que la gente le dé lo que quiera. A veces no le dan na’, pero otros días lleva hasta RD$3,000.00. Le dan más cuando sin pedírselo le quita un poco de sucio a los carros y los dueños le dan RD$150:00, RD$200:00 y hasta RD$300:00. "Yo no le cobro a nadie, ni guardo parqueo, la gente me da lo que quiere", dice con una sonrisa. ¿Cuánto es lo más que le han dado? "Bueno, una vez una señora que no parecía de aquí vino a la clínica y yo le eché una agüita a la yipeta y cuando salió me dio cincuenta dólares, es lo más que me han dado".

Diario Libre le preguntó al Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) sobre esto y dijeron: "Es importante precisar que este asunto no es competencia directa del Intrant. Sin embargo, desde nuestra institución podemos motivar a las autoridades correspondientes, como la Sala Capitular y la Alcaldía, a revisar y actuar en consecuencia". Recordaron que solo los ayuntamientos pueden poner arbitrios municipales, que deben ser aprobados con ordenanzas y revisión legal.

La Alcaldía del Distrito Nacional dice que la Digesett es quien brega con la regulación y fiscalización del uso de las calles y avenidas, según la Ley 63-17. Sobre los "parqueadores informales", dicen que es usurpación de funciones porque cobran sin permiso, y aunque eso no es delito en el Código Penal, puede tratarse como una falta administrativa o incluso penal si hay amenazas o daños. Han estado trabajando con Digesett, Policía Nacional y el Ministerio Público para sacar a estos tigueres de los espacios públicos y evitar que la gente sea víctima de abuso o extorsión.

Ver todo