VIDEO | La Unión Europea y la Agencia Francesa de Desarrollo le están metiendo mano a la movi' sostenible en el país

Oye, oíste lo último del lío de los cuartos que están invirtiendo aquí en el transporte? Más de 128 millones de euros, que son como RD$8,192,000,000, han metido en esa vaina, mi hermano. La gente de la Unión Europea y la Agencia Francesa para el Desarrollo están metiendo manos para que el Plan de Movilidad Urbana Sostenible de Santo Domingo y Santiago se dé con todo. Tienen préstamos y donaciones que pasan de los 138 millones de euros, o sea, unos RD$8,832,000,000.

La gente de la AFD ha soltado una funda de 128 millones de euros en pura asistencia técnica. Están metidos de lleno en el Metro de Santo Domingo y los teleféricos, pa' mejorar la línea 1 del Metro, agrandar las cinco estaciones aéreas y comprar más vagones.

Desde el 2017, la Unión Europea ha soltado 10 millones de euros, como RD$640,000,000, para estudios pa' que la gente se mueva mejor por aquí. Y van a meter otros 10 millones más pa' la segunda fase, con acuerdos que tienen con el Gobierno, el Intrant, la Opret y el Fitram.

La embajadora Katja Afheldt dijo que ellos están metidos en pilas de estudios sobre el transporte colectivo, la transición digital y social, y toda esa vaina de electromovilidad. La UE ayudó al Intrant a organizar los corredores de guaguas en Santo Domingo y están viendo si meten guaguas eléctricas en la Avenida Ecológica.

"Nuestro trabajo es preparatorio, es un trabajo que acompaña la inversión en infraestructuras financiadas por los fondos de la Agencia Francesa”, dijo ella.

La segunda fase de la UE, con otros 10 millones de euros, va a estudiar pa' meter un Tren Metropolitano desde Santo Domingo hasta San Cristóbal. Ellos están en eso de juntar inversiones europeas pa' mejorar el transporte aquí y facilitar la transición digital, verde y social con tecnología europea.

La embajadora dice que es importante usar tecnología europea porque es de alta calidad y va a durar pila de años funcionando. Además, está conforme con cómo se están usando los cuartos de sus países por aquí. “Sí, estamos muy contentos porque ya vemos resultados y tengo que decir que cuando visité el Metro, estaba muy impresionada porque estaba mucho más limpio que en Bruselas, la gente mucho más disciplinada y esa conexión entre Metro y el Teleférico funciona muy bien, se siente muy seguro y pienso que eso también es importante, que la gente se sienta seguro en el transporte público”, dijo Afheldt.

Ver todo