Los síndicos que no han declarado sus bienes están quillados con lo complicado que es el proceso pa' transparentar lo que tienen. La presidenta de la Cámara de Cuentas, Emma Polanco, dijo este lunes que están trabajando pa' que el formulario de declaración jurada de patrimonio se haga más fácil de llenar, porque los funcionarios municipales y legislativos dicen que eso está muy largo y complicado.
Aunque algunos de los alcaldes han dicho que la plataforma digital tiene supuestos fallos, Polanco aclaró que no es un problema técnico, sino que el formato del documento es el que está mal y que lo van a cambiar pa' que sea más fácil de usar.
Esto se está haciendo por los líos que han tenido muchos funcionarios pa' presentar sus bienes, y Polanco comentó que esto es parte de los esfuerzos de la Cámara de Cuentas pa' asegurarse de que to' el mundo haga lo que manda la Ley 311-14 sobre Declaración Jurada de Patrimonio.
Después de estar en la formación de mesas de ética y transparencia en el Senado, la jefa del órgano fiscalizador reconoció que el proceso necesita muchas mejoras pa' que los funcionarios, sobre to' los municipales, puedan hacer su trabajo sin tanto problema.
En ese sentido, dijo que han comenzado a hablar directamente con los funcionarios que todavía no han cumplido, pa' darles ayuda técnica y orientación personalizada.
Según los datos de la misma Cámara de Cuentas, unos 47 síndicos todavía no han declarado sus bienes, y 34 diputados tampoco han cumplido con la ley.
La Ley 311-14 sobre Declaración Jurada de Patrimonio dice que los funcionarios y servidores electos por voto popular tienen que presentar cuentas de sus bienes en 30 días después de tomar posesión.
Ante la falta de los diputados, el presidente de la Cámara Baja, Alfredo Pacheco, advirtió en una sesión que le va a retener los sueldos a esos 34 legisladores que no han declarado sus bienes si no lo hacen en un mes.
Ver todo