VIDEO | Jóvenes de Gualey demuestran que "el arte no tiene límites"

Los muchachos del IPOPSA se botaron con una vaina bien chula llamada "Arte sin fronteras" como parte de su Gala de Centro. En el Instituto Politécnico Parroquial Santa Ana, allá en Gualey, casi un centenar de estudiantes de 'Música' y 'Artes visuales', que son las dos ramas de Artes que tienen, se fajaron y armaron esta presentación.

Esta vaina es parte de la duodécima edición de su Gala de Centro, que empezó como una feria chiquita pa' que los estudiantes enseñaran sus trabajos finales. Este año, la muestra estuvo llena de arte por todos lados.

Después de dar una vuelta viendo las obras, donde cada curso tenía su representante hablando de su trabajo, la noche terminó con una presentación musical que duró dos horas. Ahí, los muchachos que están en la parte de 'Música' mostraron sus talentos tocando instrumentos y cantando. También presentaron una obra que enseñó lo importante que es la educación en la vida de cada uno.

Paula Oller, que es la asistente de dirección, dijo que "todo fue realizado por los estudiantes: desde las historias hasta el vestuario, el peinado, las locaciones, las ideas y la visión. Pusieron en práctica todo lo aprendido durante el año para crear esta hermosa muestra". Y eso se notó, porque los estudiantes presentaron sus obras con tremenda confianza y sus familiares estaban más que orgullosos de ver el fruto de tanto esfuerzo.

Jorge Gerónimo, que es el coordinador de la Modalidad en Artes, dijo que estaba sorprendido con el trabajo de sus estudiantes. Junto a sus profes y familiares, el empeño y dedicación de los muchachos demostraron que el arte no tiene límites: pasa por encima de trasfondos, edades, gustos e idiomas, y llega a transformar el futuro de nuestra sociedad.

Ver todo