Oye, mi gente, escuchen este chisme que está corriendo en el barrio: dicen que en los últimos seis meses, la gente ha estado recibiendo pila de llamadas fraudulentas, unas 16,000 según el Indotel. ¿Quién lo diría, eh?
El Indotel, que es esa gente que brega con las telecomunicaciones aquí, lanzó una campaña que le llamaron "No caigas en ganchos". La idea es que la gente se ponga las pilas y no se deje engañar por esos tigres que están haciendo fraudes telefónicos.
En una actividad que hicieron, la dirección de Comunicaciones de Indotel contó que han recibido esas 16,000 denuncias de llamadas fraudulentas. Pero, oye esto, no dijeron exactamente cómo fue que la gente les reportó esas llamadas. Medio raro, ¿verdad?
El anuncio lo hicieron en la estación Juan Pablo Duarte del Metro de Santo Domingo. Allí tenían unos mimos con carteles diciendo que no dieran datos personales por teléfono. Y también le dijeron a la gente que reporte a Indotel cualquier llamada que les parezca sospechosa. Resulta que muchas de esas llamadas vienen de las cárceles del país. ¡Increíble!
Indotel dice que esta campaña va a ser diferente, quieren llegar a todos los rincones del país. Van a seguir dando charlas en las estaciones del metro los lunes y viernes, y también van a llevar la campaña a las paradas de guaguas y poner afiches en las guaguas de la OMSA. Aunque la campaña oficialmente durará dos meses, ya había empezado en el Cibao desde marzo con el lema "No me llames".
La campaña también va a repartir volantes, compartir videos en redes sociales y poner letreros en diferentes sitios. Todo esto es para combatir el aumento de delitos cibernéticos y casos de suplantación de identidad, que son una amenaza para la seguridad y privacidad de la gente.
"La estrategia educará y alertará sobre las formas más comunes de estafa, como promesas falsas de premios, solicitudes de datos personales, y la simulación de llamadas de instituciones oficiales o bancarias", dijeron. Así que, mi gente, a estar atentos y no caer en ganchos.
Ver todo