VIDEO | Hombre mata a su ex en Pueblo Nuevo, Santiago; autoridades andan detrás del agresor

Una mujer de nombre Luz Clarita Castro Quijada, de 28 años, perdió la vida en el barrio Pueblo Nuevo de Santiago este sábado pasado. Su ex, Ernesto W. Jiménez P., la atacó con un cuchillo y ahora está huyendo, mientras la Policía lo anda buscando.

Dicen por ahí que el tipo tenía un carnet que decía que trabajaba como empleado provisional en el Senado de la República en Santiago. Después del ataque, llevaron a Luz Clarita a una clínica, pero parece que no le dieron los primeros auxilios y la dejaron afuera, lo que tiene a la gente de la comunidad bien enojada.

Luz Clarita y Ernesto tenían dos hijos juntos. La gente cuenta que él quería volver con ella, pero Luz Clarita no quería saber de él porque ya estaba con otro y tenía miedo por su seguridad. La comunidad de Pueblo Nuevo está muy afectada y pide justicia para Luz Clarita.

Este año, en el Día Internacional de la Mujer, la situación en República Dominicana y Centroamérica está complicada con la subida de feminicidios y muertes violentas de mujeres. Los activistas están alertando sobre la impunidad y la falta de acción de la justicia, pidiendo más protección para las mujeres y medidas contra la violencia machista.

En 2024, al menos 71 mujeres en República Dominicana murieron a manos de sus parejas o exparejas, según la Fundación Vida sin Violencia. Los grupos de derechos humanos y feministas están denunciando que la impunidad y la inoperancia del sistema judicial permiten que la violencia machista siga cobrando vidas por todos lados, donde los estereotipos de género están muy presentes.

En Honduras, el 96% de los casos de mujeres asesinadas sigue impune, según Wendy Cruz de Vía Campesina. En Guatemala, el centro de investigación Diálogos dice que el 95% de las denuncias por violencia contra la mujer son desestimadas o se quedan estancadas en el sistema de justicia.

En Costa Rica, la falta de inversión pública, el deterioro de las instituciones sociales y el narcotráfico están haciendo que la violencia aumente, afectando principalmente a las mujeres, según el Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (Cejil) en una audiencia en la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

Ver todo