Vecinos del barrio 27 de Febrero están "jartos" de que la Caasd los tenga en el olvido mientras la contaminación les invade sus hogares. Las familias clamaron por ayuda urgente, ya que las aguas negras se acumulan en los patios de las casas y hasta ya causaron la muerte de una mujer.
Los que viven en edificios que se levantaron en tiempos de Joaquín Balaguer dicen que ya las tuberías están en olla; el agua de los baños no se va y se queda estancada, contaminando todo. César Rivera es uno de los que lleva la peor parte porque en su patio se forma un charco de agua podrida y maloliente. "Hace tres meses mi hija, Anabel Reyes, de 38 años, se murió y dejó un niño huérfano porque se enfermó por tanta contaminación", contó.
César dice que la Caasd sabe del problema porque una vez le dijeron que comprara unos tubos para arreglar el lío, los compró y ahí los tiene, llenándose de polvo, porque nunca volvieron, a pesar de lo grave que está la cosa.
Luz Mateo también está afectada, porque su patio parece un basurero: lleno de agua con gusanos, un bajo a mil demonios, mosquitos y de to’. Dice que cuando llueve o el sol está fuerte, el mal olor no los deja tranquilos. Algunos vecinos ya tienen la piel llena de erupciones por la contaminación y Luz exige que la Caasd haga algo por estas familias.
No es solo el 27 de Febrero el que está así, en Los Guandules también están cogiendo lucha porque la tubería principal está rota y el agua de los baños se sale por donde quiera. La cisterna que se hizo para llevar agua a los edificios lleva años sin funcionar porque la bomba está dañada y nadie la repara. El presidente de la Junta de Vecinos Los Unos, Elín Cuevas, dice que desde el 2019 están en esto y no pasa nada.
"En el año 2019 ya estaba en una etapa de ejecución porque estaba aprobada y al llegar a esta gestión todo se paralizó y se quedó ahí. Y esto es lo que da el suministro de agua a toda esta parte, tanto de Los Guandules como del 27 hasta llegar a las 15 con 14. El suministro de agua en toda esta franja de la 17 está nulo. Nosotros tenemos que utilizar bomba y es muy escasa la cantidad del líquido que llega", sostuvo.
Ver todo