VIDEO | Entre rieles y papeleo: "la carrera contra el tiempo" del metro pa' Los Alcarrizos

¡Oye, mi gente! Les traigo el último chisme del Metro de Santo Domingo. Resulta que la línea 2-C, la que llega hasta Los Alcarrizos, está más atrasada que una tortuga en patines. Aunque ya tienen listos los rieles, las escaleras eléctricas y las estructuras por fuera, todavía faltan los torniquetes, las boleterías y el cableado eléctrico. Un lío, ¿verdad?

Los panas de la Opret dicen que en dos meses van a terminar las obras civiles y que falta poquito para unir la estación María Montez con la Pedro Martínez. En esos mismos dos meses, los contratistas deben entregar la avenida Marginal Sur, que es la que pasa por debajo del metro y que conecta Los Alcarrizos con el kilómetro 9 de la Autopista Duarte.

Un pajarito le contó a Diario Libre que la parte electromecánica estará lista en cuatro meses, para que los trenes empiecen a rodar en septiembre, como prometió el presidente Luis Abinader. Pero, ojo, hay estaciones que están más atrás que otras con los ascensores, las tiendas y esas cosas. Cada estación está lista para trenes de seis vagones, pero aún no funcionan.

La vaina es que hace tres años y cinco meses que dieron el primer picazo y dijeron que la obra estaría lista en 24 meses. Pero, mi gente, el cuento es que la cosa se ha complicado por más de 1,920 expropiaciones que tuvieron que negociar con cada dueño. Como dijo una fuente: “Hubo empresarios poderosos que se opusieron y hubo que sentarse con ellos a negociar”.

Además, el terreno entre la estación María Montez y la avenida Los Beisbolistas es bien complicado, casi puro lodo, y se toparon con sépticos ilegales, lo que hizo que tuvieran que rediseñar el túnel.

La Opret aclara que no hay vicios de construcción y que los ingenieros que trabajaron en las líneas 1 y 2 están en esto, con firmas internacionales de renombre. También tienen auditorías del Banco Centroamericano de Integración Económica.

Aunque algunos dicen que el problema es que no se les paga a tiempo a los contratistas, la Opret dice que no es tan cierto. “Siempre se debe, pero se paga todos los meses al paso del Estado, que tiene su proceso. No hay un retraso grande, porque se va pagando todos los meses”, asegura una fuente. Así que, ya saben, ¡a esperar un chin más por el metro de Los Alcarrizos!

Ver todo