En la estación del metro María Montez ya se pueden ver las columnas pa'l sistema electromecánico. El Fideicomiso pa'l Desarrollo del Sistema de Transporte Masivo de la República Dominicana (Fitram) está metiéndole mano a la construcción de la primera estación de la Línea 3 del Teleférico de Santo Domingo. Esa línea va a conectar la estación María Montez del metro, en el kilómetro 9, con la comunidad de Quita Sueño de Haina.
Van a ser seis estaciones: la primera al lado de la Línea 2 del metro en la autopista Duarte; la segunda en Buenos Aires de Herrera; y la tercera en la prolongación 27 de Febrero con Isabel Aguiar, lo que va a completar la primera etapa. La segunda etapa va a tener la cuarta estación en el Ensanche Altagracia; la quinta, en El Café de Herrera; y la sexta, en Quita Sueño de Haina, en San Cristóbal. Va a ser un modelo parecido al de la Línea 1, con una estación de transferencia en Pintura.
Según Jhael Isa, el director ejecutivo del Fitram, la nueva ruta va a ser parecida al teleférico de Los Alcarrizos y al de Santiago. Va a tener capacidad pa’ 10 personas sentadas y 2 paradas, y va a poder llevar 4,500 pasajeros por hora en cada dirección. "Vamos muy bien. Ese proyecto es muy organizado porque, como ya hemos tenido la experiencia de tres teleféricos, sabemos qué debemos abordar. Ya hemos culminado las bases para el soporte de la unidad electromecánica en la estación María Montez, del kilómetro 9", dijo Isa.
Si todo sigue como está previsto, para septiembre ya estaría lista la parte electromecánica, que es lo que mueve el cable. En esta fase ya se construyeron las columnas donde se va a apoyar la estructura electromecánica, la parte clave del sistema.
Se cree que todo el proyecto va a costar como 250 millones de dólares, que al cambio actual son 14,750 millones de pesos, y va a beneficiar a unas 400,000 personas que viven en zonas marginadas de Santo Domingo Oeste y el sur, según los estudios.
La primera etapa del proyecto va del kilómetro 9 hasta Pintura y, si se cumplen los cálculos, para diciembre del próximo año el primer tramo estaría funcionando. El segundo tramo, un año y medio después, porque es más largo.
Isa explicó que después de varios estudios, se decidió cruzar el río Haina hasta Quita Sueño pa' que muchos de los autobuses del sur no tengan que pasar por el peaje, y así aliviar el tráfico en la ciudad. "Estamos haciendo una planificación con la alcaldía de Quitasueño, con el Intrant, para que todas las rutas que vienen de San Cristóbal terminen ahí, nos hemos reunido con los sindicatos, con la gente de Fenatrano, para que esas rutas que vienen de San Cristóbal ya no tengan que cruzar el puente, sino que vengan y pasen por abajo del puente para conectar con la estación del teleférico y lo alimenten", explicó.
En el Gran Santo Domingo ya se han hecho dos teleféricos: el que conecta la línea 2 del Metro con Gualey hasta Sabana Perdida y el de Los Alcarrizos, que se unirá a la línea 2-C. En Santiago también se hizo un teleférico y están trabajando en un monorriel.
Ver todo