La jefa de la Pepca, Mirna Ortiz, dijo que le dio pa'lante al tribunal que tumbó otro truco de la defensa pa' atrasar el lío. El Ministerio Público empezó este viernes a contar resumío el boche de corrupción que tienen contra los exministros de Hacienda y Obras Públicas, Donald Guerrero Ortiz y Gonzalo Castillo, y otros panas que se pasaron de vivos y le quitaron más de RD$19 mil millones al pueblo dominicano.
La procuradora de corte, Mirna Ortiz, que es la dura en la Procuraduría Especializada de Persecución a la Corrupción Administrativa (Pepca), contó que llegaron a esta etapa porque el tribunal no se dejó meter el cuento de la defensa que quería leer to' el expediente entero, que es más largo que un día sin pan.
"El tribunal ha decidido, y la Corte de Apelación lo ha ratificado, que el Ministerio Público presente una versión resumida de la acusación, en respeto al principio del plazo razonable del proceso", dijo Ortiz sin cortar ni una coma.
El Ministerio Público espera terminar de contar el chisme en la próxima audiencia, que será el viernes 9 de mayo a las 2:00 de la tarde, pa' que la cosa siga corriendo como manda la ley.
Además de Ortiz, que empezó a leer el resumen, también estaban los fiscales de la Pepca Rosalba García y Arolin Lemus, y Malvina Romero y Miguel Collado de la Dirección General de Persecución del Ministerio Público, dándole calor al asunto.
Con esta movida, el Cuarto Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional arrancó formalmente la audiencia preliminar, después de que la jueza presidenta, Altagracia Ramírez, se sacudiera dos recusaciones y un reguero de líos que le tiró la defensa, y ya van como diez veces que han tenido que mover la fecha.
Según lo que dicen, los acusados tenían un coro que desvió más de RD$19,000 millones con pagos raros por expropiaciones de terrenos y sobornos pa' meterle gasolina a la campaña electoral del 2020.
Aparte de los exministros Donald Guerrero Ortiz y Gonzalo Castillo, también están en el expediente José Ramón Peralta, que era el ministro administrativo de la Presidencia, Daniel Omar Caamaño, que era el contralor general de la República, Luis Miguel Piccirillo, que dirigía el CEA, y Claudio Silver Peña, que estaba en Catastro Nacional. También están Óscar Chalas Guerrero y Julián Omar Fernández, que eran los jefes de Casinos y Juegos de Azar.
Ver todo