Oye, mira, la Cruz Roja le tiene alquiladas al Estado 143 ambulancias pa'l 9-1-1, y eso sale en un contrato que incluye de todo: insumos médicos, gasolina, seguro y paga del personal. La Dirección de Atención a Emergencias Extrahospitalarias (DAEH) está detrás de este negocio y la cosa le cuesta al país 1,017,210,720 pesos al año, ¡un dineral!
Este lío empezó en el 2014, cuando arrancó el servicio, y la gente de ahora en la DAEH, con el general retirado Juan Manuel Méndez García al mando, le dieron pa'lante con el contrato en diciembre del 2024 después de hacer una licitación.
La vaina surgió porque el 9-1-1 no tenía suficientes ambulancias pa' cubrir todas las emergencias. El contrato de alquiler está firmado por Braulio Alcántara, que es el jefe de la Cruz Roja, y por Juan Manuel Méndez García de la DAEH.
Méndez García dijo: "Cuando yo llegué acá, me dijeron, usted puede rentarla de manera directa porque no hay otra entidad que dé el servicio y yo lo subo al portal de compra y contrataciones. Si alguien quiere aplicar, que aplique. O sea, que eso fue la licitación, eso va todos los años a la licitación pública".
El contrato dice que las ambulancias tienen que estar listas las 24 horas en las posiciones asignadas, según lo que mande la Central de Despacho del 9-1-1. Por cada ambulancia que cumple su tiempo, la Cruz Roja recibe 7,113,361.68 pesos, pero si no cumplen, el pago baja.
El compromiso no solo es con las ambulancias, también cubre insumos médicos, gasolina, seguro y personal como médicos, enfermeras y choferes. Y claro, le dan su mantenimiento a las unidades. Aunque algunas ambulancias están un poco maltratadas, las llevan al taller pa' repararlas.
Méndez García aclaró que "también hay un acuerdo, una cláusula dentro de ese contrato, que, si la Cruz Roja no me saca una ambulancia en ocho horas, porque eso está controlado por GPS, entonces nosotros le descontamos el día".
Aunque algunos creen que es mejor comprar ambulancias en vez de alquilarlas, Méndez García dice que mientras llegan las 225 nuevas ambulancias que están comprando, hay que seguir dando el servicio. Dice que esperan que esas unidades lleguen pronto, pero que eso toma tiempo porque hay que habilitarlas.
Al principio de año llegaron 120 ambulancias de China, y aunque algunas están en proceso de readecuación, han logrado bajar el tiempo de respuesta de 28 minutos a 16.
Desde que arrancó el 9-1-1, la Cruz Roja ha estado ahí apoyando con el Servicio Nacional de Salud. El contrato más reciente comenzó en enero de 2025. La entidad recibe del Estado 3.1 millones al mes, 37,200,000 al año.
Braulio Alcántara, jefe de la Cruz Roja Dominicana, dice que aunque se someten a licitación, no lo ven necesario porque son el proveedor único y parte del apoyo del Estado. "Nosotros somos de lo que creemos, igual otros líderes del sistema, que Cruz Roja, que en este caso, no necesita que haya una licitación porque somos proveedor único y, además, somos parte del apoyo como organización auxiliar de los poderes del Estado, pues podríamos dar el servicio sin necesidad de licitación, pero aun así se hace la licitación", explicó.
También dijo que mantener esas 143 ambulancias cuesta un dineral por todo lo que hay que pagar, y que aunque algunos piensan que mil millones al año es mucho, en realidad hace falta más dinero.
Alcántara advierte que "esa suma para el próximo proceso de licitación, nosotros no vamos a licitar si no se aumenta, porque no podemos. No cubrimos los gastos con lo implicado en este servicio demandante necesario y oportuno como nosotros lo estamos dando".
Las ambulancias no paran, trabajan 24/7, y el personal también. Quieren crear más turnos como la DAEH, pero necesitan más recursos pa' eso. A veces tampoco les pagan el total de más de mil millones porque si una ambulancia no trabaja un día, se los descuentan, pero igual siguen dando el servicio porque están comprometidos, aunque no ganen mucho.
Ver todo