Un corillo de 323 gente que han sido tumbados con el caso de estafa de los proyectos inmobiliarios, que le dicen Operación Nido, se juntaron el lunes en la tarde frente a la casa del principal acusado, Emmanuel Rivera Ledesma, en Bella Vista. Hicieron un BBQ, un picnic y hasta jugaron dominó para reclamar por los chelitos que les han tumbado.
Dayanara Borbón, una de las que están en olla, dijo: "Nos encontramos aquí porque esta mansión, valorada en más de 1.2 millones de dólares, fue comprada con dinero sucio. Nos indigna saber que este inmueble incautado quiere ser utilizado como residencia por Escarlet Cruz, esposa de Emmanuel, a pesar de que pesa sobre ella un arresto domiciliario y grillete electrónico".
El padre Rogelio Cruz llegó para apoyar a los dominicanos que viven fuera y que también han sido engañados. Dijo que casi todos los estafados son dominicanos del exterior.
Los que están en el lío dicen que es un abuso que Rivera Ledesma haya estado alardeando de esa casa en las redes antes de que lo acusaran. También se quejaron de que la justicia no está haciendo su trabajo cuando los dominicanos que viven fuera meten más de 10 mil millones de dólares al año en la economía.
La Procuraduría le ha quitado a Rivera Ledesma un montón de propiedades, incluyendo apartamentos, torres, solares, carros de lujo, camiones, maquinarias, relojes, joyas y una finca. Pero los que protestan dicen que es un chiste que Escarlet Cruz esté cuidando la casa, cuando ella también está metida en el lío.
"Nos parece una burla que una de las principales implicadas en este robo siga habitando esta propiedad, cuando debería estar bajo una medida de coerción más severa. Se nos ha dicho que esto es por razones humanitarias, ya que está amamantando a su hija, pero este argumento solo ha servido para retrasar la justicia", dijeron los querellantes.
Ellos creen que esa casa le pertenece moralmente a las 323 familias que fueron engañadas por la red que desmantelaron con la Operación Nido. "No queremos más excusas. La ley debe cumplirse. Emmanuel Rivera Ledesma y su familia no tenían este nivel de vida antes de involucrarse en actividades delictivas. De hecho, en 2012, ya había estado en prisión por otro caso de estafa", señalaron.
Hicieron un llamado a la procuradora Yeni Berenice Reynoso para que le meta mano al caso más rápido: "Que se case con la gloria y no permita que este caso siga empantanado. Llevamos año y medio en esta lucha, con más de 30 audiencias, y cada retraso nos cuesta tiempo, dinero y nos revictimiza. Pero que quede claro: no nos cansaremos, llegaremos hasta el final", advirtieron.
El Ministerio Público comenzó a leer la acusación en la audiencia del caso Nido, donde acusan a Emmanuel Rivera Ledesma y otros de ser los cabecillas de una red que tumbó a mucha gente con proyectos inmobiliarios falsos. Según el expediente, se inventaron un montón de vainas para sacarle los cuartos a las víctimas.
Los fiscales Magalys Sánchez, Laura Vargas y Andrés Mena presentaron la acusación en el Primer Juzgado de Instrucción, acusando a los metidos en el lío de estafa, falsificación de documentos, asociación de malhechores y lavado de activos según el Código Penal Dominicano.
En el lío también están Luis Alberto Méndez Rosario, José Ramón Castillo Peña, María del Carmen Fernández Gómez, Rafael Antonio Guzmán Peralta, Esteban de Jesús Rojas, Carolina Martínez Jiménez, Héctor Manuel Díaz Peña, Francisca Altagracia Torres, Miguel Ángel Suero Pimentel y Julio César Vargas, además de las compañías IndisArq, SRL y CRD Equipos Pesados, SRL.
La audiencia del caso Nido sigue el 21 de marzo, cuando el Ministerio Público va a presentar sus pruebas y conclusiones.
Ver todo