Oye, te cuento el bochinche que hay con un proyecto que están armando en la capital. Están hablando de poner unos letreros en las calles que dicen que no se puede doblar pa' la izquierda en algunas avenidas. Dicen que es parte de un plan pa' mejorar el tapón, pero todavía no han arrancado con eso.
La vaina es que eso es un proyecto piloto donde están metidos la Alcaldía del Distrito, el Intrant, la Digesett, Obras Públicas y unos tigres brasileños. Tienen un corillo liderado por el exministro de Obras Públicas, Deligne Ascención, y han hecho varias reuniones pa’ cuadrar qué van a hacer en el kilómetro 9 de la Duarte, la Luperón con 27 de Febrero y en la Isabel Aguiar con la prolongación 27 de Febrero.
El pana Waldys Taveras, que sabe de vainas municipales, dijo que eso de prohibir los giros a la izquierda es cosa de los regidores. El hombre sacó a relucir la sentencia 97-2022 del Tribunal Constitucional que le dio la razón a la Alcaldía de San Pedro de Macorís en un lío parecido. "No puede ser una decisión administrativa, de hecho, el Tribunal Constitucional, en un conflicto entre el Intrant y el Ayuntamiento de San Pedro de Macorís, le dijo al Intrant que ellos no tienen calidad legal y que es competencia de los ayuntamientos el libre tránsito".
El tigre dice que antes de aprobar algo así, hay que hacer vistas públicas porque es un derecho de la gente. Otro que sabe del asunto, Víctor Féliz, comentó que la gente está confundida con los letreros porque no han explicado bien de qué se trata el proyecto. "Quizás la gente no entiende las razones, porque no se les explica cuáles son los resultados que se están persiguiendo, cuales fueron los estudios técnicos, que estoy casi seguros que los hay, para tomar una decisión de esa naturaleza", dijo.
Dijo que el Intrant tiene la autoridad para tomar la medida según la Ley 63-17, aunque la Ley 176-07 dice que eso es cosa de las alcaldías y que deben coordinarse. Una fuente le chismeó a Diario Libre que el proyecto sigue en consenso, que la semana pasada hubo una reunión con los regidores, la alcaldesa Carolina Mejía y los otros que manejan el tránsito.
Dijeron que aunque pusieron letreros, todavía no se ven bien y que no es verdad que eso va a arrancar después de Semana Santa, como han dicho. La regidora Nerys Martínez está en el proyecto y dice que la cosa pinta bien si toman en cuenta la experiencia de gente como Deligne Ascención, Onéximo González y los brasileños que están en el lío. "Ellos fueron (a la Alcaldía) con unos brasileños e hicieron una presentación de los diferentes proyectos, yo le solicité que nos los remitieran al Concejo con sus estudios y le pregunte si habían comprado un software de simulación para determinar los tiempos", dijo.
Dijo que les iban a mandar el proyecto, pero todavía no ha llegado pa’ que los regidores lo vean bien, porque eso tiene que pasar por vistas públicas.
Ver todo