VIDEO | CMD dice que "seguimos con las protestas" si no resuelven después del paro de mañana

Mira, te lo voy a poner en buen dominicano de barrio: Waldo Ariel Suero, el mero duro del Colegio Médico Dominicano, dijo que el lío con los paros de los médicos podría ir hasta diciembre si no resuelven el tema de reponer a los doctores. El tipo ya había dicho que este miércoles 14 y el jueves 15 de mayo van a parar por 48 horas en todos los hospitales públicos del país.

Suero se puso fuerte y le dijo a la gente de Salud que "si no hay solución y no hay diálogo en esta protesta que comienza mañana, la semana que viene van a seguir las protestas y no vamos a descansar el año entero, hasta el 15 de diciembre vamos a durar haciendo protestas, marchas, vigilias, huelgas, piquetes, lo que sea, para que repongan a esos médicos, para que les aumenten a los pensionados y para que mejore el sistema de seguridad en los hospitales". El pana lo dijo en una rueda de prensa en el CMD, tirándole a Salud que la excusa de las cancelaciones por líos en la nómina no se la traga nadie.

Dijo que "deploramos este discurso atropellante del ministro de Salud Pública, doctor Víctor Atallah. El gremio médico entiende que esa no es la vía de buscar soluciones a este conflicto del sector salud, por el contrario, la vía de solución es a través de un diálogo armonioso de las partes". Además, se fue en una diciendo que es un abuso llamar "vagos" a los médicos que se fajaron durante la pandemia del Covid-19. "Es un abuso decirles vagos ahora, después que duraron tantos años trabajando, que expusieron sus vidas en la pandemia", soltó Suero.

Waldo Ariel también dejó claro que durante el paro, las emergencias y los casos críticos seguirán recibiendo atención, pero que este lío podría afectar a un montón de gente.

Mientras tanto, el ministro Atallah le dijo a los líderes del CMD que se dejen de huelgas y que vayan a los departamentos que deben, a demostrar dónde están las fallas en las cancelaciones. "Que demuestren cuáles casos de esos no fueron hechos adecuadamente, que los manden a las autoridades competentes, a los departamentos correspondientes", fue lo que dijo el funcionario.

Salud Pública sacó un comunicado diciendo que en los últimos años, para darle un empujón al sistema de salud durante la vacunación, contrataron médicos y enfermeras por un tiempo. Pero como ya no hay esas circunstancias especiales, el Ministerio hizo un chequeo nacional para ver cómo está el personal.

Ver todo