Oye, mira, el jefe de Compras y Contrataciones Públicas, Carlos Pimentel, salió a darle su espaldarazo al Intrant pa' que puedan hacer su licitación sin líos. Dice el hombre que no se puede dejar que la corrupción que hay con el contrato de Dekolor pa' las licencias de conducir siga ahí como si nada.
Carlos le tiró su vainita a los abogados de Dekolor que andan diciendo que el Intrant no puede llamar a licitación si tienen deuda con ellos. "Eso es falso", soltó el tipo bien claro. "Lo que sí debemos evitar es que el entramado de corrupción que se ha instalado alrededor de ese servicio (de la licencia de conducir) permanezca y se perpetúe en el tiempo sobre la base de los recursos públicos", dijo Pimentel.
El pana habló después de salir de una reunión en la Procuraduría con Yeni Berenice Reynoso. Ahí mismo defendió que el Intrant tiene derecho a buscar nuevas propuestas cuando se le vence el contrato con Dekolor este año. "Es un invento más de todo el entramado de evitar que el Estado dominicano pueda tener y realizar un proceso de licitación legítimo y competitivo", soltó.
Pimentel también contó que desde que firmaron con Dekolor, todos los jefes del Intrant han estado firmando unas adendas que la Unidad Antifraude de la Contraloría General ha puesto en la mira y mandó al Ministerio Público. "Ese proceso lo han firmado todos los directores del Intrant que están desde la vigencia del contrato (ejecutado desde enero del 2020), todas las adendas. Todos los directores del Intrant han firmado las adendas", reveló.
El contrato original pa' las licencias se firmó a finales del 2019 y arrancó en enero de 2020, cuando estaba a cargo Claudia Franchesca de Los Santos. Después la cambiaron por Rafael Arias y luego por Hugo Beras.
Según la Unidad Antifraudes, metieron tres cambios al contrato: el primero fue meter un examen médico que no estaba en el acuerdo original; el segundo fue subir los precios sin justificación y la Contraloría le puso freno; y el tercero fue en 2022, donde reconocieron las adendas anteriores sin tenerlas en regla. Esto, dice la Contraloría, muestra que hay problemas serios con la ley, la transparencia y el control.
Pimentel fue a la Procuraduría a dejar un "informe exhaustivo sobre las violaciones a la normativa en tres procesos de licitación" del Inabie, que envuelve un dineral. Todo esto por unos procesos de compra de zapatos, mochilas y otras cosas para los estudiantes de las escuelas públicas en los últimos cuatro meses.
Ver todo