El jefe de Contrataciones Públicas, Carlos Pimentel, dijo que hay que parar ese lío de corrupción que se ha armado con la licencia de conducir porque eso no puede seguir. Salió diciendo eso después de juntarse con la procuradora Yeni Berenice Reynoso en la Procuraduría. Pimentel dejó claro que el Intrant tiene todo el derecho de hacer una licitación pública ahora que se vence el contrato con Dekolor.
Dekolor anda diciendo que eso no se puede hacer sin antes pagarle más de 700 millones de pesos. Pero Pimentel insistió: "Lo que sí debemos evitar es que el entramado de corrupción que se ha instalado alrededor de ese servicio (de la licencia de conducir) permanezca y se perpetúe en el tiempo sobre la base de los recursos públicos".
Sobre las adendas al contrato con Dekolor, Pimentel dijo que todos los directores del Intrant han firmado esos papeles desde que el contrato está vigente. "Ese proceso lo han firmado todos los directores del Intrant que están desde la vigencia del contrato (ejecutado desde enero del 2020), todas las adendas".
El contrato se firmó en 2019 y empezó en enero del 2020 con Claudia Franchesca de Los Santos al mando, luego vino Rafael Arias en agosto del 2020 y después Hugo Beras en agosto del 2022. La primera adenda fue entre 2020 y 2021, y las otras dos en 2022, donde subieron los precios sin ninguna justificación.
Pimentel fue a la Procuraduría a llevar un informe sobre cosas raras en tres licitaciones del Inabie junto con la Unidad Antifraude.
Los abogados de Dekolor dicen que no han sobornado a nadie y que Morrison tiene que probar esas acusaciones. Marino Feliz Rodríguez, abogado de Dekolor, dice que Morrison se inventó eso para desviar la atención de sus propios problemas con la justicia y para beneficiar a Midas Dominicana. Según él, hace cinco meses hablaron con Morrison para tratar de extender el contrato y así resolver la deuda de más de 700 millones que el gobierno les debe.
Ver todo