La primera canción que Bad Bunny tiró fue "Pitorro de coco", un tema que habla de una bebida bien típica de allá, de la isla. En el último "Tiny Desk Concert" de NPR, el conejo malo mostró con orgullo sus raíces boricuas, presentando su nuevo álbum "Debí tirar más fotos". La grabación, que salió este lunes, dura como 30 minutos y fue un chance para que el artista le rindiera homenaje a la historia y cultura de Puerto Rico.
Durante la grabación, Bad Bunny se soltó y dijo lo que sintió estando en el estudio de NPR: "Por un momento sentí que estaba en Puerto Rico de verdad", comentó el conejo, mientras cantaba cinco temas de su álbum que lanzó el 5 de enero, que ya tiene millones de reproducciones en las plataformas.
La primera canción fue "Pitorro de coco", mencionando esa bebida que es clave en las parrandas y tradiciones boricuas. En el concierto, Bad Bunny se acompañó de siete músicos que tocaron instrumentos típicos de Puerto Rico, como el cuatro, la bordonúa y el güícharo, dándole un sazón auténtico de la isla.
Siguió con "Voy a llevarte pa' PR", uno de los temas más pegados del álbum, y "Kloufrens", una canción de desamor, un tema que siempre le ha gustado tocar.
Antes de cantar "Lo que le pasó a Hawaii", donde denuncia la explotación y gentrificación del archipiélago, Bad Bunny aprovechó la ocasión para resaltar la importancia de la cultura boricua.
"Son más de 100 años de colonia, nosotros mantenemos nuestra cultura y ustedes no saben a veces dónde queda Puerto Rico", soltó, refiriéndose a alguien que, según él, se sorprendió de que los boricuas "mantengan su cultura y su idioma".
El concierto cerró con "La mudanza", una de las canciones más reivindicativas del conejo, que no quiso decir que era una canción en el sentido clásico. "Aquí mataron gente por sacar la bandera. Por eso es que ahora yo la llevo donde quiera", dice el tema.
Ver todo