Vecinos cerca del Palacio Nacional dicen que "Gascue tá dejao y lleno de líos"

Oye, mi gente, aquí en el barrio estamos encendíos porque unas 100 familias que viven cerca del presidente Luis Abinader están diciendo que las tienen botás. La vaina está fuerte con la delincuencia, las chatarras tirás por ahí, falta de luces, la basura que no la recogen bien y las áreas verdes que dan pena. Todo eso lo están sufriendo los panas de Gascue, justo detrás del Palacio Nacional.

Dicen que hasta los que fueron invitados a la toma de posesión del presidente están viviendo en condiciones de abandono. "La principal problemática aquí es la inseguridad. Las chatarras abandonadas facilitan que los delincuentes se oculten durante la noche", soltó Giovanni Pérez Jackson, uno de los tigueres que vive en la calle Manuel María Castillo, en la esquina con Julio Verne.

Giovanni también se queja de que el parque Uruguay está en olla, con al menos 16 bombillas dañadas, y por eso los que están en la calle se quedan a dormir ahí sin que nadie les diga na’. Hasta se han robado una bicicleta del patio de la casa de Giovanni y las verjas de las casas también están desapareciendo.

La gente del barrio no puede creer que un área tan cerca del Palacio Nacional y del DNI esté "tan descuidada". "Esto confirma la sospecha de que quieren degradar el sector para luego comprarnos las casas y hacernos abandonar la zona", agregó Giovanni.

María Martínez, otra vecina, también está preocupada. Dice que además de la inseguridad, la falta de luces y las chatarras, los árboles viejos son una amenaza pa’ las casas. Albin Rodríguez, un joven del barrio, recuerda que en la temporada ciclónica pasada, una rama cayó sobre un carro. "Temo que en la próxima, que está muy cerca, una rama le caiga encima a alguien", dijo.

El doctor Juan Ubiñas tampoco está en paz: "No me siento tranquilo dejando mi vehículo frente a mi casa. La oscuridad facilita que los delincuentes actúen con impunidad".

Toda la vecindad está pidiendo a gritos que las autoridades municipales y el gobierno central hagan algo ya y pongan orden en este sector histórico de Santo Domingo.

Ver todo