El uso de vapes y cigarrillos daña las arterias
Mira, el asunto es que darle al cigarrillo, usar esos vapes, tener la presión alta sin control y vivir como un vago son las cosas que más te pueden llevar a un derrame cerebral, que también le dicen ictus o stroke.
Eso lo dice la doctora Vifranny Espaillat, una dura en neurología vascular de Hospiten Santo Domingo. Ella dice: "No se padece un derrame cerebral solo por ser hipertenso, sino que, al no llevar la medicación y el tratamiento correcto como lo indica el médico, puede conducir a un ACV".
Lo que pasa es que un derrame se da cuando el cerebro no recibe oxígeno y nutrientes, o cuando la nicotina del tabaco daña las arterias, que son como unos tubitos que llevan la sangre.
"El uso de cigarrillos causa daños no solo en los vasos cerebrales, sino que también debilita la pared de todos los vasos a nivel corporal general. Es decir, afecta los vasos de las arterias y venas del corazón, de las piernas y del cerebro", dice Espaillat.
La doctora también dice que vivir sin moverte mucho te trae problemas serios. "Una vida donde no hay ejercicio, ni actividad física, donde hay una mala alimentación y un exceso de consumo de grasas, nos provoca niveles elevados de colesterol, lo que puede desencadenar un ictus", comentó.
Ella explica que hay dos tipos de derrames: uno isquémico, que pasa cuando se forman unos coágulos que viajan por el cuerpo hasta el cerebro, y otro hemorrágico, cuando se rompe una arteria.
"En el tipo isquémico, la arteria queda bloqueada e impide el paso de sangre y nutrientes al cerebro. En cambio, en el tipo hemorrágico, lo que ocurre es la ruptura de una arteria, como si se rompiera una tubería que inunda el cerebro de sangre", explicó.
Espaillat dice que estos derrames son urgentes, y hay que dar un medicamento rápido para deshacer el coágulo en las primeras horas. "Si no se logró mejorar la condición y síntomas del paciente colocando el medicamento en la sala de emergencia, tenemos una opción quirúrgica, que es la trombectomía mecánica, donde el neurocirujano endovascular lleva al paciente a quirófano y le extrae el trombo que está causando la oclusión de la arteria", añadió.
Ella cuenta que los síntomas de un derrame pueden ser: debilidad en un lado del cuerpo, no poder mover un brazo o una pierna, sentir las extremidades pesadas, hormigueo y boca torcida.
"Si sientes los labios hacia un lado, que tienes un habla estropajosa, con la lengua pesada, si presentas un mareo inesperado e inestabilidad al caminar, si se le altera la vista viendo nublado, o perdiendo momentáneamente la vista de uno de los ojos, es el momento de actuar, porque el tiempo es crucial en esta patología", concluyó en un comunicado.
Ver todo