Oye, pariguayo, agárrate de esta: La Fundación René del Risco Bermúdez viene con una vaina bien bacana, un festival de literatura del Caribe que se llama Mar de Palabras, pa' que la gente use la cabeza y se ponga creativa. Este primer corito va a ser del 27 al 29 de junio en el Hotel Kimpton, Las Mercedes, allá en la Ciudad Colonial de Santo Domingo.
La dura Minerva del Risco, que es la jefa de la Fundación René del Risco Bermúdez y quien manda en este evento, dice que la idea de Mar de Palabras es "inspirar a creadores y espectadores mediante la generación de ideas y diversidad de perspectivas que ofrece el Festival". ¡Tú supiste!
Van a venir 35 escritores de aquí y de otros países, y van a hablar de literatura y de los líos sociales, económicos y medioambientales que tenemos en estos tiempos. Entre ellos, la mexicana Gabriela Tarrazona, que escribió "Isla partida", el gringo John Feeley, que fue diplomático y ahora está metido en la política, y los dominicanos que todo el mundo conoce: Junot Díaz, que escribió "La maravillosa vida breve de Óscar Wao"; José Alcántara Almánzar, un duro en las letras; y Freddy Ginebra, que es un tigre que se la busca en la cultura y también escribe.
Yulissa Álvarez Caro, que es la que lleva la batuta como directora ejecutiva de Mar de Palabras, contó que van a hacer un conversatorio en Santiago con la gente del Centro León.
Ella también dijo que todos los detalles del festival, que se hace gracias al Ministerio de Turismo, Banreservas, CEPM, Arajet, Banco Central e INDOTEL, van a estar en su página web, www.mardepalabras.com, y en las redes sociales: MarDePalabrasFestival en Instagram, MarDePalabrasRD en X, y Festival Mar de Palabras en Facebook.
La Fundación René del Risco Bermúdez es una vaina sin fines de lucro que busca que la gente lea más, que se arme un trueque de ideas y que se organicen coros culturales para que todo el mundo se lo goce y aprenda un tro.
Ver todo