Oye, mira, la Suprema Corte de Justicia (SCJ) ha montado un espacio bacano en la primera planta de su edificio para que los abogados y todo el que use el sistema judicial puedan aprender y manejarse en lo digital sin pasar trabajo. Esto está en el edificio de la SCJ, donde también hay un tribunal virtual pa' los que no tienen compu o tablet.
Ese sitio tiene 28 estaciones donde te ayudan con lo que necesites: depositar papeles, pedir documentos, y hasta agendar y estar presente en audiencias virtuales. Y si ni sabes de tecnología ni tienes un aparato que funcione, hay un espacio cerrado que es como un tribunal virtual pa' que no te pierdas tus audiencias.
La jueza Rosa Evelyn Fermín, de la Tercera Sala de la Cámara Civil y Comercial, dijo que todas las sedes judiciales van a tener una sala virtual, "la cual solo necesitarán los que no cuenten con dispositivos (celulares, computadores, etc) o ignoren cómo utilizarlos para acceder a la justicia."
Todo esto se está haciendo porque los tribunales civiles y penales del Distrito Nacional se están mudando por si acaso el edificio se cae con un temblor. Los tribunales penales se están moviendo al edificio de la Jurisdicción Inmobiliaria, en la avenida Jiménez Moya, en el mismo Centro de los Héroes.
Ángel Brito, el director de la Escuela Nacional de la Magistratura, dijo: "Se van a preparar unos nueve salones, que es la misma cantidad que hay en la Corte (edificio de las Cortes del DN)," y esos salones ahora van a ser híbridos y "evidentemente más pequeños."
Brito y Fermín les explicaron a los periodistas cómo va el cambio de lo físico a lo virtual que empezó este lunes y que también comenzó con la formación de los que no saben usar esas herramientas. Aunque Brito aclaró que ahora mismo en la vieja corte hay "unos 16" tribunales civiles y comerciales, donde se harán las audiencias virtuales.
Fermín también dijo que ellos están "conscientes de que una parte de la población no tiene la madurez en cuanto al uso de la tecnología, entonces, lo que estamos haciendo es un acompañamiento."
Brito también comentó sobre la Cámara Civil del Distrito Nacional: "hay actualmente siete salas ordinarias y la presidencia; tres salas de la Corte Civil, que serían diez" más las cinco del Tribunal Superior Administrativo (TSA). "Unas 16, pero no todas celebran audiencias de manera simultánea," dijo él, porque no todo el mundo tiene que ir a los tribunales si tiene un aparato pa' conectarse desde su oficina.
La presidenta de la Segunda Sala de la Corte de Apelación dijo que la parte penal será la última en dejar el edificio de las Cortes del Distrito Nacional por lo delicado que es eso de la libertad de las personas. Hay tres tribunales penales que tienen que hacer audiencias presenciales, como dice la ley 339-22 de medios digitales.
Brito también dijo hoy, en la actividad de la SCJ, que las cortes penales se van a mover al primer piso y a un salón multiusos del edificio de la Jurisdicción Inmobiliaria, en la avenida Jiménez Moya. "Se están preparando salas suficientes," aseguró.
El servicio digital se ofrece a través del portal de acceso en poderjudicial.gob.do, en una pestaña a la derecha, desde donde se puede depositar y hacer solicitudes de documentos, agendar y participar en audiencias, y revisar los trámites del usuario en la web.
Ver todo