"Uno de cada 8 carajitos ha sido víctima de abuso sexual online a nivel global, según informe"

Oye, mi gente, escuchen esto: ¡hay que ponerse las pilas para proteger a los chamaquitos de la vaina del abuso sexual en internet! Un informe presentado en Londres dice que unos 300 millones de niños en todo el mundo, o sea, 1 de cada 8, han pasado por alguna forma de abuso sexual online. Están llamando a los Gobiernos y las compañías privadas para que se unan y acaben con estos delitos.

El GAFI, que es una institución que pelea contra el lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo, sacó un documento en Londres titulado 'Detectar, Desmantelar e Investigar la Explotación Sexual de menores online'. Lo hicieron en colaboración con Reino Unido y Australia. En este documento, le dicen a los gobiernos, los bancos y las empresas privadas que se pongan pa’ eso y compartan info financiera para rastrear a los delincuentes.

En la presentación del informe en Guildhall, que es la sede de la alcaldía de la City de Londres, Elisa de Anda Madrazo, la presidenta del GAFI, le dijo a EFE que la explotación sexual digital de menores es un crimen del que nadie se salva. Ella pidió que el sector privado y los Gobiernos unan fuerzas para eliminarlo.

El informe se mete en cómo se mueve el dinero en estos crímenes, como el streaming de abuso sexual y la extorsión sexual a menores. Dicen que compartiendo info financiera se puede seguir la pista y parar esas actividades, para que los chamaquitos estén seguros.

Proponen que se adopten estrategias que protejan a las víctimas de más traumas mientras se castiga a los que hacen estas vainas. Según el informe, muchas víctimas de sextorsión están en Europa, Norteamérica y Australia, pero las bandas criminales que obligan a los niños a compartir estos materiales están en otros países, a veces menos desarrollados.

También dicen que cuando se trata de abusos en vivo, los que consumen están en Europa o en países con más cuartos, mientras que las víctimas son a menudo personas traficadas de lugares menos desarrollados.

De Anda dice que el sector privado está en la primera línea para proteger a estos menores y que los gobiernos también tienen que ponerse a trabajar juntos. Stefan Jerga, de la Policía Federal de Australia, dijo que es "crítico erradicar estos crímenes de manera innovadora y con un enfoque multidimensional" y que "la prevención siempre debería ser el principal objetivo".

Ver todo