La Universidad Eugenio María de Hostos (Uniremhos) hizo su graduación número 63, y en esta vuelta se graduaron 409 tigueres y tipas, entre grado y postgrado.
Según la nota que mandó la universidad, las mujeres llevaron la delantera en esta promoción con 345 graduadas, mientras que los hombres solo fueron 64.
Los graduados se repartieron así por carrera: enfermería: 63.3 %; contabilidad y auditoría: 11.5 %; maestría en salud pública: 6.6 %; administración de empresas: 6.6 %; derecho: 6.1 %; mercadología: 1.71 %; odontología: 0.97 %; medicina: 0.24 %; educación inicial: 0.24 % y comunicación social: 0.24 %.
En la ceremonia, el rector Wady Ramírez se puso a hablar del futuro del trabajo y dijo que no hay que ver la tecnología como una amenaza, sino como una pana que nos ayuda a innovar y ser más productivos y eficientes.
"El mundo laboral está en constante evolución, y con él, nuestras habilidades y enfoques deben transformarse. Los líderes de hoy y del mañana no pueden ser simples espectadores de estos cambios, deben convertirse en protagonistas, generadores de soluciones e innovadores en sus respectivos campos. La capacidad de adaptación y el aprendizaje continuo serán esenciales para alcanzar el éxito", dijo Ramírez.
También dijo que esta vaina de transformación debe tener una perspectiva ética y responsable. Resaltó que la inteligencia artificial y la tecnología son más bacanas cuando le dan un empujón al talento humano, mejorando la calidad del servicio y promoviendo un enfoque más empático.
Yelenny Martínez, que se graduó summa cum laude en Contabilidad y Auditoría, habló en nombre de los graduados y compartió una reflexión sobre su tiempo en la universidad.
"La universidad nos enseñó muchas cosas: a cuestionar, a analizar, a perseverar. Pero, sobre todo, nos enseñó que el aprendizaje nunca termina. Siempre hay algo más por descubrir, por explorar, por mejorar", dijo.
Ver todo