"Un marcapaso pa' la mente 'personalizado' le baja los síntomas a gente con Parkinson"

Oye, mira cómo e' la cosa: han inventao' un aparatico que se mete en la cabeza y chequea el cerebro, y cuando ve que algo no ta' bien, le manda unos toquecitos eléctricos bien medidos. Este chulería puede ayudar a la gente que tiene parkinson con sus movimienticos y el problema de no poder dormir.

Este invento se llama estimulación cerebral profunda adaptativa, o aDBS, que es como una versión mejorada de lo que ya se usaba pa' tratar el parkinson y otros líos del cerebro. La vaina es que el aparatico chequea el cerebro to’ el tiempo y, si ve que la cosa se está poniendo fea, le manda los toques eléctricos pa' que los síntomas se calmen.

La terapia funciona junto con la medicina que ya los pacientes están tomando. Cuando la medicina ta' haciendo efecto, el aparatico baja la estimulación pa' que no haya movimiento de más, y cuando la medicina se va, sube la estimulación pa' que no haya rigidez.

La gente de la Universidad de California en San Francisco fue quien inventó esto, y la vaina es que funciona mejor que el método viejo, porque el viejo daba la misma cantidad de toquecitos todo el tiempo, y eso a veces traía problemas. Este nuevo aparatico ajusta la intensidad según lo que el cerebro necesita en el momento.

Hicieron una prueba con cuatro personas que usaban el método viejo, y vieron que con el nuevo aparatico sus síntomas mejoraron un 50%. Tres de los cuatro participantes se dieron cuenta de que estaban usando el nuevo método porque se sentían mucho mejor.

El jefe de la vuelta es Philip Starr, un profesor de cirugía neurológica, y él junto a su equipo publicó los resultados en la revista Nature Medicine. Starr lleva más de diez años trabajando en esta tecnología. En 2013, encontró una manera de detectar y grabar los ritmos del cerebro que tienen que ver con el parkinson, y en 2021, identificó patrones específicos que se relacionan con los síntomas del movimiento.

El parkinson afecta a como 10 millones de personas en el mundo, y jode las neuronas que producen dopamina, las cuales son las que controlan el movimiento. No tener esas neuronas también puede causar problemas con el ánimo, la motivación y el sueño.

Normalmente, a los pacientes se les da un medicamento llamado levodopa para reemplazar la dopamina, pero como esa medicina sube y baja en el cerebro, la aDBS podría ser una mejor opción para los que necesitan altas dosis.

Aunque estos hallazgos son buenísimos, los investigadores dicen que todavía hay mucho que hacer para que esta terapia esté disponible para más gente.

Además, esta nueva tecnología podría ayudar a los pacientes con parkinson a moverse mejor durante el día y a dormir mejor por la noche. Hicieron otra prueba con cuatro pacientes con parkinson y uno con distonía, y vieron que el aparatico puede reconocer la actividad cerebral relacionada con varios estados de sueño y otros patrones que indican que una persona probablemente se va a despertar en medio de la noche.

Los científicos están trabajando en tratamientos similares para otros problemas neurológicos. Starr dice: "Vemos que tiene un profundo impacto en los pacientes, con potencial no sólo en el Parkinson, sino probablemente también para condiciones psiquiátricas como la depresión y el trastorno obsesivo-compulsivo. Es el principio de una nueva era de terapias de neuroestimulación".

Ver todo