Un juzgao "descarga" al funcionario Erick Dorrejo en el lío de la "Operación Nido"

El juez Raymundo Mejía sacó a cuatro del caso y mandó a ocho a juicio por lo mismo. El jefazo de la Dirección de Políticas de Desarrollo de la Zona Fronteriza, Erick Dorrejo Medina, junto a otros tres panas que estaban en el lío de la estafa de terrenos con la Operación Nido, fueron liberados por el Primer Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional.

Este tigre, que trabaja en el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, estaba en la mira del Ministerio Público porque decían que él estaba en el coro de recibir cuartos de parte de Emmanuel Rivera Ledesma, quien supuestamente es el líder de ese grupo de estafadores.

Dicen que se tumbaron más de 700 millones de pesos a unas 300 personas con esos trucos sucios, según lo que armó la fiscalía. Pero Dorrejo Medina dijo que él no tenía nada que ver con eso y que todo fue un lío por la cancelación de un contrato de venta de un terreno de su empresa.

El pana contó que, cuando se cayó el contrato, él devolvió 187,500 dólares a las víctimas, como el Ministerio Público le pidió.

El juez Raymundo Mejía les dio un "auto de no ha lugar" a Dorrejo Medina y a otros tres panas: María Gabriela Rivera Pichardo, Franklin Benjamín Martínez Jonkson y Moisés Benjamín Castro Balbi, el 25 de abril del 2025.

El juez dijo que "los elementos de pruebas ofertados en la acusación presentada por el Ministerio Público en la audiencia preliminar resultan insuficientes para justificar la probabilidad de una condena".

Pero el tribunal cogió la acusación y mandó a juicio a ocho que están en el lío, empezando por Emmanuel Rivera Ledesma, que dicen que era el jefe de la banda que engañaba a la gente vendiéndoles proyectos que no existían.

Va a ir a juicio con su esposa, Escarlet Mercedes Cruz Figueroa, a quien le quitaron el brazalete electrónico y le pusieron una fianza de 5 millones de pesos como medida de coerción.

También van a juicio Mirna Catalina Rivera Ledesma, Reilin Arismendy Rosario García, Juan Omar Rosario López y las empresas Entidad Comercial Inmobiliaria & Diseños Arquitectónicos (Indiarq) y Entidad Comercial CRD Equipos Pesados.

Los jueces mandaron a soltar a Juan Omar Rosario López y le cambiaron la medida por una fianza de 2 millones de pesos, y a Reilin Arismendy Rosario García le quitaron el impedimento de salida y solo tiene que presentarse periódicamente.

Los hermanos Emmanuel y Mirna C. Rivera Ledesma, junto a Emmanuel Eduardo Rivera Pichardo, seguirán en prisión.

Ver todo