"Un ingeniero dice que 'carga no causó' que se cayera el techo del Jet Set"

Oye, tú, te voy a contar lo que dijo el ingeniero Juan José Ramírez García sobre lo que pasó en el Jet Set. El pana hizo un estudio y dice que el techo no se cayó por el peso que tenía encima. En abril, esa vaina se desplomó y fue un lío, murieron 236 personas y más de 100 resultaron heridos, tremendo desastre.

Ramírez García, que es un verdugo de los números, asegura: "el peso total de los equipos instalados en el techo del edificio donde operaba el centro de entretenimiento Jet Set era cuatro veces menor que la capacidad estructural que exige la normativa de construcción dominicana vigente en el momento en que se levantó la edificación". Así que eso de que los aires acondicionados y los tinacos lo tumbaron es pura bulla.

El hombre se puso a revisar fotos y datos después del lío en Santo Domingo y concluyó que la carga no pasaba de 11,915 libras, mientras que el techo aguantaba hasta 49,590 libras, según la Ley 675 de los años 70. O sea, la cosa estaba muy lejos de estar sobrecargada. "Elimina cualquier duda sobre una posible sobrecarga estructural", dijo el ingeniero.

Encima del edificio había 10 aires y dos tinacos plásticos de agua de 500 galones cada uno. Aunque uno estuviera lleno, eso sumaba una carga de 11,915 libras. Todo eso estaba repartido en una superficie de 150 metros cuadrados, bien por debajo de lo que la ley pide.

El informe también descarta otras teorías locas, como una explosión o goteras. Dice que el concreto no explota ni hace bulla y que los ruidos fueron por el golpe al caer. Sobre la humedad, asegura que no puede tumbar un techo así de grande.

Lo más sorprendente que encontró Ramírez García fue que las vigas no estaban bien pegadas ni entre ellas ni con las losas. No había anclajes, y las piezas que recogieron estaban sueltas, no rotas.

La investigación dice que quizás el terreno se hundió por un hueco escondido o que las estructuras estaban corroídas por el salitre y la humedad después de tantos años. El tipo sugiere que se traiga una firma internacional para investigar bien y evitar otros líos en el futuro.

Ramírez García es un duro en estructuras y lleva más de 24 años en eso, es uno de los fundadores de Sinedom, así que sabe lo que dice.

Ver todo