Un chamaquito rompe un cuadro de Rothko tasao en 50 millones de euros en Róterdam

Un chamaquito hizo un lío el lunes pasado con un cuadro de Mark Rothko en el museo Boijmans van Beuningen en Róterdam, Países Bajos. Ese cuadro, que está valorado en 50 millones de euros, ahora tiene unos arañazos chiquitos porque el niño lo tocó mientras estaba expuesto, según dijo el periódico Algemeen Dagblad.

El miércoles, la gente del museo le contó a EFE que el cuadro tiene "pequeños arañazos en la capa de pintura sin barnizar de la parte inferior". Ahora están buscando a expertos en conservación, tanto en los Países Bajos como fuera del país, para ver cómo arreglan el cuadro. Todavía no han empezado la restauración, pero dijeron: "Esperamos que la obra pueda volver a exponerse en el futuro".

El museo no soltó prenda sobre cuánto costará arreglarlo y tampoco va a mostrar fotos de los daños. Un pana del museo dijo a la emisora local RTV Rijnmond que el lío pasó en un "momento de descuido".

Este cuadro abstracto fue comprado por el museo Boijmans en 1970 y es uno de los dos cuadros de Rothko que tienen en los Países Bajos. Es una de las piezas más caras de su colección, valorada entre 40 y 50 millones de euros.

Sophie McAloone, que sabe de restauración de arte fino, le dijo a la BBC que las pinturas "modernas sin barnizar", como este Grey, Orange on Maroon, No. 8, son "especialmente susceptibles a sufrir daños". Ella explicó que esto es porque "una combinación de sus complejos materiales modernos, la falta de una capa de barniz tradicional y la intensidad de los campos de color planos, hacen que incluso las zonas más pequeñas de daño sean perceptibles al instante". También dijo que "el rayado de las capas superiores de pintura puede tener un impacto significativo en la experiencia visual de la obra".

Otros expertos dicen que arreglar una obra de Rothko no es nada fácil porque "la mezcla de pigmentos, resinas y colas de Rothko era bastante compleja" y la pintura no está barnizada.

Ver todo