Última etapa del Caso Antipulpo: El Ministerio Público arranca con la presentación de sus "conclusiones"

Mira, te voy a contar cómo va la cosa con el caso de Alexis Medina, el hermano de Danilo. La vaina está caliente en los tribunales porque a Alexis, que es el último en el turno, le dieron dos días pa' que hable y se defienda bien.

Las juezas Claribel Nivar Arias, Yissel Soto y Clara Sobeida Castillo del Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional no quisieron saber de eso de tumbarle la acción penal a Alexis y Magaly Medina por el lío de corrupción que llaman el Caso Antipulpo. Así que el juicio ya llegó a la última etapa, mi hermano.

Wilson Camacho, el jefe de la Persecución, ya empezó a tirar sus conclusiones. Según las juezas, el Ministerio Público tiene dos días pa' cerrar su caso. Después, el abogado Nassir Rodríguez explicó que los querellantes van a tener un día entero pa' decir lo suyo. Cada defensa tendrá su turno, algunos solo media hora, pero otros, como Alexis Medina, tienen dos días pa’ hablar lo que tengan que hablar, todo dependiendo de cómo se organicen con sus abogados.

Este lío lleva más de cuatro años en los tribunales, y si todo sigue en pie, ya pa' marzo o abril de este año se sabe qué va a pasar, a menos que se complique la cosa.

Las juezas dijeron que no iban a soltar a Alexis y Magaly porque hay demasiados líos con propiedades, excusas y licencias, y que este caso es un lío de verdad. En esto están metidas 40 personas, de las cuales 19 son empresas y 21 son gente de carne y hueso, todos con su abogado y todo.

"Es partiendo de estos elementos reales que queda objetivamente materializado que estamos frente a un caso de complejidad real, no solamente por las partes involucradas, sino por la cantidad de pruebas que este tribunal ha tenido que administrar, donde estamos hablando de aproximadamente 4,000 elementos probatorios", dijeron las juezas.

A pesar de que ha pasado pila de tiempo, las juezas dicen que han hecho de todo pa' asegurar que se respeten los derechos de los acusados, hasta los que estaban en prisión preventiva.

Este caso empezó en mayo de 2023, pero como hay tanta prueba y los abogados han metido tantos recursos, la cosa se ha alargado. Dicen que este caso es uno de los más grandes de corrupción en el país porque hay exfuncionarios y gente acusada de robarse más de 4,500 millones de pesos con contratos amañados con el Estado.

Ver todo