El síndico resaltó el esfuerzo bacano de su combo en la alcaldía pa’ tener la ciudad más limpia y verde. Ulises Rodríguez, el jefe de Santiago, dijo el jueves que Santiago es el que corta el bacalao en cuestión de basura en toda la República Dominicana, no solo por el poder que tienen pa’ meter mano, sino también por las vainas innovadoras que están haciendo a nivel del ayuntamiento.
El hombre dijo: "Santiago es el primero en gestión de residuos sólidos y el mayor gestor de residuos del país", destacando el esfuerzo de su equipo pa’ poner la ciudad nítida, saludable y en armonía con la naturaleza.
Rodríguez soltó to’ esto en la Expo Sostenible 2025, donde se están debatiendo las mejores formas, los líos y las chances pa’ manejar la basura de manera eficiente, metiendo mano con gobiernos locales, empresas y entes internacionales, según los datos de una nota de prensa.
En su intervención, el tipo habló del cambio que han hecho en el vertedero de Rafey, "un sitio que siempre ha tenido problemas con la contaminación, los fuegos y el humo". Rodríguez dijo que "Rafey hoy es otro: sin incendios, sin humaredas. Estamos demostrando que con voluntad y estrategia sí se puede cambiar la historia de los residuos".
Explicó que su gestión ha dividido Santiago en 15 zonas de recolección que están bien chequeadas, lo que asegura que el servicio sea más eficiente y controlado.
Además, dijo que han limpiado cañadas importantes del municipio y van a instalar biobardas reciclables pa’ que no se acumule la basura.
Resaltó que la Alcaldía ha estado activa enseñándole a la gente y que más de 2,700 personas han recibido charlas, talleres y actividades en la comunidad. También calculan que otras 18,000 personas han sido alcanzadas por las redes sociales y los medios. Aparte, han puesto dos puntos de reciclaje en el Parque Central y el Parque de Villa Olga pa’ que la gente aprenda a separar la basura y a ser más sostenible.
Afirmó que la educación ambiental, el uso de nuevas tecnologías, mejorar los servicios de recolección y la participación de la gente son clave pa’ tener ciudades más limpias, saludables y sostenibles.
El síndico también anunció un plan piloto pa’ recoger la basura orgánica e inorgánica con el grupo Ciudad Corazón Eco Sostenible. Este plan va a empezar en varios barrios y negocios pa’ que la gente separe la basura desde la casa y así se pueda reciclar más y botar menos en el vertedero.
Por otro lado, dijo que la Alcaldía ha renovado cómo se maneja la basura en los mercados y tiene un sistema de recolección nocturna en las avenidas principales, además de un programa constante de limpieza, poda, recogida de escombros y embellecimiento de parques y cementerios.
El síndico estuvo en el panel con Ana María Díaz del PNUD en RD, Dio Astacio, síndico de Santo Domingo Este, y Príamo Ramírez, director de DO Sostenible.
Ver todo