La Tercera Sala del Tribunal Superior Administrativo (TSA) le dio pa' atrás a lo que quería la gente de Worldcoin Foundation, que estaba buscando que le quitaran la prohibición que le puso Pro Consumidor pa' operar aquí en RD.
El jefe de Pro Consumidor, Eddy Alcántara, dijo que esta vaina es pa' cuidar los derechos de la gente de a pie contra vainas raras con los datos personales y contratos que no son de na'. "Esta medida busca proteger los derechos de los ciudadanos dominicanos frente a posibles abusos en el manejo de datos personales y en la implementación de contratos abusivos", dijo él.
Alcántara también dijo que es importante tener reglas claras pa' cualquier negocio nuevo que traiga tecnología al patio. Con la sentencia número 0030-04-2025-SSEN-00133, el 26 de marzo, le dijeron que no al amparo que metió Worldcoin Foundation el 2 de enero.
El TSA dijo que Worldcoin no trajo pruebas de que le estaban violando sus derechos. En el fallo dijeron que las quejas de "amenazas y órdenes de cese" que Worldcoin decía que Pro Consumidor les hizo, no tenían pruebas.
El tribunal, en su sentencia, dejó claro que Pro Consumidor está haciendo su trabajo pa' que todo sea justo entre los que venden cosas y los que las compran. Como esta empresa se dedicaba a recoger datos biométricos, como fotos del iris, Pro Consumidor tiene que velar por eso, y por eso no se está metiendo con la libertad de empresa.
También decidieron que "la presente resolución sea comunicada por Secretaría a las partes envueltas en el proceso, así como a la Procuraduría General Administrativa". Y también dijeron que la sentencia se va a publicar en el Boletín del Tribunal Superior Administrativo, siguiendo la Ley número 1494 de 1947.
El TSA ya había dicho que no a una medida cautelar que Worldcoin había metido pa' que le quitaran la suspensión que Pro Consumidor les puso, eso con la sentencia número 0030-01-2025-SSMC-0014.
Alcántara dijo que Pro Consumidor va a seguir atento pa' que todas las empresas que estén aquí en el país hagan las cosas bien y respeten los derechos de la gente, reafirmando su compromiso con defender a los consumidores y regular las nuevas tecnologías.
Ver todo