Oye, mi gente, miren lo que se está cocinando pa' la música dominicana en el mundo. En el quinto conversatorio de Músicapress, un corillo de duros en cultura, leyes, arte y negocios se juntaron pa' hablar claro: hay que poner en cintura la industria musical de RD y meterle mano a la colaboración entre todos los que estamos en esto.
La que organizó esta vuelta fue Milian Reyes Solano, una dura en comunicación y gestión cultural. Ella montó este corillo pa' que se hablara sin filtro sobre los líos que hay en el mundo musical de aquí y cómo esos líos no nos dejan crecer ni pegarla afuera como se debe.
Se tocó de todo, mi gente: desde cómo hacer pana' estratégicos pa' que nuestros artistas se escuchen por el mundo, hasta qué papel juegan las disqueras y los inversionistas. También se habló de cómo la inteligencia artificial está cambiando el juego, pero siempre con la mira en hacer la música un negocio serio y sostenible.
Milian le metió sazón diciendo que aunque muchos dominicanos se buscan la vida con la música, todavía hay gente que cree que eso no es un trabajo serio. "Queremos romper esa visión limitada y seguir impulsando un cambio cultural que permita ver la música como una carrera digna, con derechos, estructura, contratos y reglas claras", dijo ella.
Y también soltó esta: "En lugar de vernos como competencia, debemos construir redes, apoyarnos y colaborar. Falta una cultura real de networking y alianzas que nos permita avanzar como colectivo".
En el panel estaban duros como Wanda Sánchez, María Valdez, Jorge Suriel, Franklin Romero, y unos abogados y productores pesados. La cosa fue dirigida por Milian Reyes, junto a Geo Suero, Neni Pión y Miguelina Feris, con Milagros Méndez como la que llevó la batuta.
Todos estuvieron de acuerdo en que, si queremos que los talentos de aquí la rompan a nivel global, hay que meterle al estudio musical, crear leyes que protejan a los artistas, motivar a los inversionistas y ver la tecnología como pana del arte. Así que ya saben, el movimiento viene con to' pa' poner nuestra música en el mapa mundial.
Ver todo