"TC dice que es 'inconstitucional' el artículo que dejaba al presidente 'llenar vacantes de alcaldes'"

El Tribunal Constitucional (TC) emitió este viernes la sentencia TC/0446/25 y le dijo al Congreso que se ponga pa' lo suyo y busque la forma de resolver cuando el puesto de alcalde quede vacío y el vicealcalde no pueda asumir. El TC tumbó el párrafo I del artículo 64 de la Ley 176-07, que dejaba que el presidente pusiera a los alcaldes si se renunciaba o faltaba uno.

Todo esto vino porque la Fundación Primero Justicia, con el abogado Miguel Surún Hernández al mando, metió un recurso después del lío en La Vega, donde el alcalde Kelvin Cruz renunció y la vicealcaldesa Amparo Custodio también dijo "me voy", dejando el puesto sin nadie al mando.

Lo que decía el artículo 64 era que si el síndico se iba, el vicesíndico tomaba el mando después de jurar ante el concejo municipal. Pero si no había vicesíndico, el presidente del concejo municipal le pedía al presidente de la República que nombrara a alguien.

El TC dijo que eso como que no cuadraba con la Constitución, especialmente después de los cambios que se hicieron en 2010, 2015 y 2024. Y ya los presidentes no pueden andar nombrando alcaldes, porque eso va contra el derecho del pueblo a elegir a sus representantes.

Antes de decidir, el TC pidió la opinión del Senado, la Cámara de Diputados y la Procuraduría, pero todos dijeron que el recurso no tenía base.

El TC le sugirió al Congreso que en un año, "a partir de la notificación de la presente sentencia", busquen una manera legal para resolver cuando no haya alcalde ni vicealcalde.

La Cámara de Diputados ya se adelantó y el 11 de junio aprobó un proyecto pa' cambiar algunos artículos de la Ley 176-07. Según ese proyecto, el partido del alcalde o la vicealcaldesa que renuncien sería el que proponga a un sustituto para los puestos vacíos.

Ese proyecto salió porque el alcalde de La Vega, Kelvin Cruz, dejó el cargo para irse al Ministerio de Deportes, y luego la vicealcaldesa también se fue. Ahora el proyecto está en el Senado esperando a que lo aprueben.

Ver todo