Los panas de El Despertar en Santiago están jartos y le pidieron a las autoridades que tomen control de los espacios deportivos del barrio. Dicen que hay una junta de vecinos que lleva pila de tiempo "ilegítima", como 30 años, sin elecciones ni na', y que "secuestraron" el play de béisbol, la cancha y la casa club que eran pa' los chamaquitos del lugar.
Rafael Baldayac, que es uno de los que está voceando por los vecinos, dice: "Desalojaron a la liga de béisbol infantil, lanzaron la utilería a la calle y no han permitido que los niños, de entre cinco y diez años, vuelvan a practicar". Según él, esa junta solo usa la casa club pa' jugar bingo tres veces a la semana y que eso arma un lío de carros por to' el barrio.
Los tigueres del barrio piensan que los que controlan ahora quieren hacer un parqueo en el play porque no hay espacio cuando arman el bingo. Genaro Abreu, otro vecino, dice que no se trata de mejorar el barrio, sino de quitarle el espacio a los niños, y que el deporte es disciplina y formación, y que no se puede permitir eso.
Los panas se acuerdan de que la liga de béisbol de los niños fue creada por Jochy Taveras, que entrenó a un montón de chamaquitos. Dicen que están dispuestos a llegar hasta el Palacio Nacional si tienen que hacerlo para no dejar que desaparezcan esos espacios deportivos.
Por otro lado, los de la junta de vecinos dicen que eso no es cierto, que lo que han hecho es rescatar un área que se usaba para cosas comerciales y que quieren sembrar árboles donde los niños jugaban. Rigo Santana dice: "Aquí no hay ningún secuestro. Tenemos una sentencia que nos respalda. Ni el presidente Luis Abinader puede violarla".
También dicen que hay una iglesia y un club comunitario por ahí, y que todo es parte de una organización vecinal que busca defender los espacios comunes. "Eso no es de nadie en particular, es del barrio, y lo que estamos haciendo es devolverle vida a algo que estaba muerto", dice Santana.
Los vecinos le piden al Ayuntamiento y a las autoridades que respeten las decisiones legales y que no jodan con los esfuerzos por rescatar esos espacios para que se usen de manera sana y comunitaria.
Ver todo