"Tan investigando dos compañías por supuesta 'colusión' en vainas de licitaciones públicas"

Oye, mi gente, escuchen este chisme que está caliente en el barrio. Resulta que la Dirección Ejecutiva de Pro-Competencia se puso pa' lo suyo y está investigando a dos empresas: Agroindustrias Coralis Agroco, SRL, y Credi Med, SRL. Dicen que andan en unos líos raros con las licitaciones de los Comedores Económicos del Estado Dominicano.

Según la resolución que mandaron, parece que hay "indicios suficientes de posibles acuerdos colusorios entre ambas empresas". Y no es por nada, pero las ofertas que presentaron se parecen un montón, desde lo técnico hasta lo económico, y hasta usaron el mismo notario, aunque las compañías están en provincias diferentes. ¿No les parece sospechoso?

El lío es que esto podría ser un truco pa' manipular la competencia y sacar ventaja en los contratos pa' suministrar comida cruda. Como dijo Pro-Competencia en su nota de prensa: "Estos indicios sugieren que ambas empresas habrían actuado como una unidad de control y dirección, con estrategias comunes orientadas a falsear la libre competencia en detrimento del interés público".

Pero, ojo, que Pro-Competencia aclaró que esto no significa que ya son culpables, sino que apenas están empezando a investigar pa' ver qué es lo que hay de verdad en todo esto. Las dos compañías ya fueron notificadas y tienen 20 días hábiles pa' defenderse, como manda la ley.

También notificaron al Consejo Directivo de Pro-Competencia, a la Dirección de Compras y Contrataciones Públicas y a los Comedores Económicos. Porque, ¿saben qué? Esto podría violar el artículo 5 de la Ley General de Defensa de la Competencia (No. 42-08), que dice que nada de acuerdos entre empresas pa' limitar o distorsionar la competencia. Y si los agarran, la multa no es relajo, puede ser entre 30 y 3,000 veces el salario mínimo.

Si resulta cierto, estas movidas dañan la eficiencia del gasto público y le dan una patada a los principios de equidad y transparencia que deberían regir las compras del Estado, según dijeron los de Pro-Competencia. Así que ya saben, vamos a ver en qué termina este asunto.

Ver todo