"Sugar Island" gana en el Joburg Film Festival 2025

Oye, mi gente, ¡escuchen esto! La película dominicana "Sugar Island", bajo la dirección de Johanne Gómez Terrero, se llevó el premio a Mejor Edición en el famosísimo "Joburg Film Festival 2025". El editor, Raul Barreras, se lució con su trabajo, ¡una vaina bien!

Además, la película también estuvo nominada a Mejor Película, dándole pela a otras en varias categorías. La Embajadora de la República Dominicana en Sudáfrica, S.E. Erika Álvarez Rodríguez, fue la que subió al escenario a recoger el premio en nombre del equipo de producción, en una gala de gala que se hizo en el Teatro del Nelson Mandela Square.

El Joburg Film Festival es uno de los eventos más importantes de África para el cine, donde se presenta lo mejor de los cineastas africanos y se hacen conexiones con la industria del cine mundial. Este año, en su séptima edición, tuvo películas de Sudáfrica, Taiwán, Nigeria, Alemania, Brasil, Emiratos Árabes Unidos, Argentina, Estados Unidos y Reino Unido. Habían largometrajes de ficción, documentales y cortometrajes, todos evaluados por un jurado internacional con gente dura de Sudáfrica, Nigeria y Egipto, entre otros.

"Sugar Island" se destacó entre todas esas producciones internacionales, gracias a su edición impecable y su narrativa poderosa, poniendo el cine dominicano en alto a nivel mundial. La Embajadora Álvarez Rodríguez dijo: "Es un gran honor aceptar este premio en nombre del talentoso elenco y equipo de producción y su brillante directora, Johanne Gómez Terrero, una cineasta dominicana cuya obra ha tocado corazones y dado luz a historias no contadas. 'Sugar Island' es más que un logro cinematográfico; es un viaje poderoso a través de la resiliencia, la identidad y la fuerza indomable del espíritu humano. Este reconocimiento no solo celebra la excelencia cinematográfica, sino que marca el inicio de una colaboración entre las industrias del cine de la República Dominicana y Sudáfrica. Juntos, podemos crear películas que resuenen en todo el mundo, fortaleciendo los lazos culturales que nos unen".

También en la gala, el cineasta Raoul Peck, conocido por obras como "I Am Not Your Negro", recibió un reconocimiento por mejor documental y destacó la calidad y diversidad de las películas presentadas este año, diciendo lo importante que es fortalecer los lazos entre las industrias del cine.

La gala también hizo un homenaje al productor y guionista sudafricano Mfundi Vundla, creador de la serie "Generations", quien recibió el Premio Especial a la Trayectoria por su carrera influyente que ha dejado huella en la televisión y el cine africano.

A esta ceremonia fueron el Alcalde de Tshwane, el MEC provincial de Educación, Deportes, Artes, Cultura y Recreación, la CEO del grupo Multichoice, y muchas figuras del cine y la política sudafricana, celebrando la diversidad cultural y las historias poderosas de las producciones premiadas.

El premio a "Sugar Island" no solo reconoce la calidad técnica de su edición, sino también la fuerza emocional y cultural de la película, reafirmando la presencia y relevancia del cine dominicano en el escenario internacional. Este triunfo es un paso más para llevar nuestro talento a mercados importantes y seguir promocionando la identidad dominicana a través del cine.

Ver todo